Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

27.3 C
Lorca
viernes, 5 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Croem y Quirón abordan las últimas tendencias en salud laboral

    Según el presidente de la patronal, las buenas prácticas de Riesgos Laborales reducen el absentismo

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La patronal CROEM y Quirónprevención han abordado en una jornada técnica las últimas tendencias y tecnologías en materia de salud laboral.

    Miguel López Abad, presidente de CROEM, y Juan Marín Pérez, director general de Trabajo de la Región de Murcia, han inaugurado este encuentro, celebrado en la Cámara de Comercio de Murcia, destacando la importancia de estas iniciativas para el tejido empresarial.

    Ambos han incidido en el compromiso de la Confederación con la promoción de prácticas empresariales que priorizan la salud y el bienestar de los trabajadores y cómo esta estrategia es clave para mejorar la productividad y la sostenibilidad empresarial.

    López Abad subrayó durante su intervención los beneficios de la salud en las empresas ya que ¨contribuyen a la creación de entornos laborables saludables y ayudan a promover el bienestar de los empleados mientras contribuyen al impulso de la productividad y al éxito de las organizaciones¨.

    Para el presidente de CROEM, la salud laboral “no sólo se refiere a hábitos de vida o de bienestar, sino que también ayuda a reducir uno de los principales problemas actuales como es el absentismo”.

    El evento ha reunido a destacados expertos en este área, empresarios, directivos y profesionales del ámbito de la prevención y los recursos humanos.

    Bajo el título Construyendo Cultura de Salud. Actuaciones y herramientas para construir una empresa saludable la jornada a abordado el análisis de las innovaciones tecnológicas en la vigilancia de la salud de los empleados.

    La incorporación de herramientas avanzadas en este ámbito permite no sólo monitorizar mejor la salud de los colaboradores, sino también detectar de manera más eficaz posibles riesgos y prevenir problemas de salud antes de que afecten el entorno laboral.

    «La tecnología está transformando cómo trabajamos y cómo cuidamos de nuestros equipos», afirmó Juan Pedro Portell García, director del Área de Salud Laboral en Quirónprevención.

    Otro de los puntos clave fue la identificación y gestión de los riesgos psicosociales, un tema cada vez más relevante en el contexto actual. Los ponentes destacaron la necesidad de abordar la salud mental en el trabajo como parte integral de cualquier política de bienestar laboral.

    En este sentido, Albert Valls Molist, responsable de Ergonomía y Psicosociología en Quirónprevención, subrayó que «un entorno laboral saludable depende de las condiciones físicas, así como del bienestar psicológico de los empleados. Es un desafío que requiere de un enfoque multidisciplinar y personalizado, enfocado en mejorar la calidad de vida de los colaboradores”.

    La jornada permitió asimismo comprender la importancia del análisis de datos de salud y bienestar para la toma de decisiones informadas en la gestión de la salud empresarial. A través del estudio de métricas y tendencias, las empresas pueden identificar áreas de mejora y desarrollar programas más eficaces que benefician tanto a los trabajadores como a la organización en su conjunto.

    Además, los expertos compartieron estrategias efectivas para promover un entorno laboral saludable. Amanda Orrego Mariño, responsable de Project Manager en Quirónprevención, presentó iniciativas y programas prácticos que han demostrado ser exitosos en el entorno empresarial. Estas estrategias incluyen desde campañas de concienciación hasta la implementación de espacios de trabajo más ergonómicos y programas de bienestar físico y mental.

    El evento concluyó con una llamada a la acción para que las empresas inviertan en programas de salud que generen un verdadero impacto en el bienestar de sus empleados. Javier Díaz Berlanas, responsable de Empresa Saludable en Quirónprevención, recalcó que “la inversión en la salud de las plantillas mejora la calidad de vida de los trabajadores al tiempo que tiene un efecto positivo en la productividad y la retención de talento”.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral