El Aeropuerto Internacional de Corvera registró 841.845 pasajeros desde enero hasta octubre de este año, lo que supone un incremento del 2% respecto al mismo periodo de 2023, pero 193.045 menos que en 2019, antes de la pandemia, cuando se contabilizaron 1.034.890 viajeros, sumando los que gestionó San Javier durante las dos semanas que operó.
De la cifra total de viajeros registrada en los diez primeros meses de este año, 837.387 correspondieron a pasajeros comerciales. De ellos, el tráfico internacional fue nuevamente el mayoritario, y alcanzó los 736.379 viajeros registrados. Por otra parte, el mercado nacional contabilizó 101.008 viajeros.
En cuanto a las operaciones registradas desde enero hasta octubre, el aeropuerto de la Región gestionó un total de 6.317 vuelos, lo que implica un crecimiento del 3% respecto al mismo periodo de 2023. Sin embargo, si se compara con 2019 ha retrocedido en más de mil, ya que aquel año se contabilizaron 7.470 operaciones de aterrizaje y despegue entre los dos aeródromos.
Asimismo, y solo con los datos de octubre, Corvera ha perdido 14.421, pasando de los 108.503 pasajeros en el año previo a la pandemia a los 94.082 pasajeros de 2024, lo que además supone un retroceso del 0,9% en comparación con 2023. También en cuanto a vuelos se han contabilizado 95 menos que en 2019, cayendo de 804 a 709 operaciones.
Los aeropuertos de Anea crecen un 6,1% en octubre
Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el décimo mes de 2024 con 33.587.444 pasajeros, un 6,1% más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 283.592 movimientos de aeronaves, un 4,9% más que en 2023; y transportaron 137.308 toneladas de mercancía, un 22,7% más que el año pasado.