‘Inteligencia Empresarial: Talento humano y Tsunami Tech’ es el título de la XXII Jornada para Dirigentes Empresariales que la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) celebrará el 4 de noviembre en el espacio Cuarentaytrés, en el puerto de Cartagena, a partir de las 9:30 horas.
La patronal empresarial centrará esta edición en el imparable avance tecnológico y su impacto en las compañías, así como en la gestión estratégica y la retención del talento, ejes fundamentales para afrontar los desafíos de la nueva era empresarial, en la que la productividad y la eficiencia son clave para mantener la competitividad.
Para ello, COEC contará con la participación de destacados expertos nacionales en inteligencia artificial y economía. Entre ellos, Luis Garvía, economista y divulgador, profesor y director del Máster de Riesgos Financieros de ICADE, y colaborador habitual en medios como Espejo Público, laSexta Xplica y 24 Horas de Televisión Española, quien analizará el impacto de la IA y la productividad en las empresas.
También intervendrá Miguel Ángel Domínguez, presidente del Clúster de Blockchain de la Comunidad de Madrid y de Alastria, la mayor organización multisectorial de blockchain de España, integrada por más de 500 empresas que están construyendo el ecosistema blockchain nacional a través del proyecto ISBE. Domínguez expondrá los retos empresariales ante la nueva fase tecnológica, donde los agentes de navegadores y las Claude Skills ya están transformando la gestión y el día a día de las compañías, así como las oportunidades en automatización de procesos a nivel público-privado.
Por su parte, el Almirante Jefe del Arsenal Militar de Cartagena, Alejandro Cuerda, participará con una ponencia centrada en la importancia del liderazgo en el escenario global actual. En un momento histórico marcado por la revolución tecnológica, la inestabilidad geopolítica y los profundos cambios sociales, el Almirante Cuerda subrayará cómo el liderazgo militar puede ser exportable al mundo empresarial como un elemento esencial para aportar dirección, cohesión y visión estratégica en tiempos de incertidumbre.
La jornada concluirá con una mesa redonda de expertos en recursos humanos formada por Luis Roque, gerente de Personas y Organización del complejo Industrial Repsol de Cartagena, y Raquel Pérez Casas, directora de Recursos Humanos de Sopra Steria. En ella se analizará la gestión del talento, el liderazgo y la cohesión de equipos en un contexto donde la tecnología se impone y los empleados deben adaptarse a nuevas demandas empresariales.
Asimismo, se abordará cómo las empresas se centran en retener talento y cuidar el bienestar de sus equipos dentro de la cultura del compromiso 3.0 ante la transformación tecnológica, apostando por la formación continua, la flexibilidad laboral y un liderazgo más humano, en un momento en el que los perfiles cualificados se han convertido en un activo estratégico clave.
La XXII Jornada para Dirigentes Empresariales será inaugurada y clausurada por la consejera de Empresa de la Región de Murcia, Marisa López Aragón, y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. Tras la clausura, los asistentes podrán participar en el networking acompañado de un vino español en el restaurante Cuarentaytrés.

