Más de la mitad de las exportaciones agroalimentarias de la Región de Murcia a Asia tiene como destino China, Japón y Corea del Sur, según los datos de ventas al continente asiático correspondientes a 2024 que ha publicado este martes la Comunidad.
La suma de estos tres países representó más del 56% del total, por un valor de 313 millones de euros.
En concreto, la venta de productos agroalimentarios a China ascendió a 133 millones de euros, seguida de Japón, con 102 millones, y Corea del Sur, con cerca de 88 millones, «muy por delante» de otros destinos como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Tailandia o Singapur.
La consejera de Agricultura, Sara Rubira, ha visitado el mercado Yau Ma Tei junto con empresarios de la Región de Murcia de las organizaciones Apoexpa y Proexport y ha valorado estos datos.
«Unas cifras que ya se están incrementando en los meses que llevamos de 2025, por lo que podríamos hablar de un año récord si se mantienen las buenas perspectivas», ha destacado la consejera.
La Región de Murcia exportó entre enero y junio de 2024 a estos tres países por valor de más de 146,7 millones de euros, una cifra que en el mismo periodo de este año supera los 165 millones.
Rubira ha destacado de su visita a este mercado de Hong Kong que «nos permite mejorar el conocimiento sobre los gustos de los consumidores asiáticos y los requisitos y procedimientos que los importadores exigen para traer producto de fuera, al tiempo que sirve para reforzar el papel de nuestras empresas, que estos días multiplican su ofensiva comercial para abrir nuevas vías de negocio».
El mercado Yau Ma Tei, conocido localmente como ‘Gwo Laan’, es el mercado de frutas más antiguo y uno de los más importantes de Hong Kong. Fundado en 1913, se estima que cerca de la mitad de todas las frutas vendidas en la ciudad pasan por este espacio, lo que lo convierte en el principal punto de abastecimiento para fruterías, restaurantes y hoteles de Hong Kong.