25.7 C
Lorca
jueves, 23 de octubre de 2025
Más

    CaixaBank y CROEM impulsan un foro para conectar la FP Dual a las necesidades del tejido empresarial

    Para el curso 2025-2026 se han abierto 46.800 plazas de Formación Profesional, la mayor oferta hasta la fecha

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    CaixaBank y la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) han celebrado este jueves en el ágora del edificio corporativo que la entidad tiene en Murcia, el ‘Foro sobre FP Dual y la necesidad del talento en la Región de Murcia’, un encuentro que ha reunido a más de 70 responsables de recursos humanos y representantes institucionales.

    El foro, organizado conjuntamente por CaixaBank y CROEM, ha contado con la colaboración de la Asociación Dirección Humana, la Consejería de Educación y Formación Profesional de la Región de Murcia y CaixaBank Dualiza, ha tenido como objetivo compartir con el tejido empresarial regional el valor de la Formación Profesional Dual (FP Dual) como herramienta clave para captar talento cualificado, mejorar la empleabilidad juvenil y fortalecer la competitividad del tejido empresarial.

    En la apertura institucional ha participado el director Región de Murcia de CaixaBank, Juan Jesús Lozano; el presidente de CROEM, Miguel López Abad; y la presidenta de la Asociación Dirección Humana de la Región de Murcia, Pepa Jiménez Bretones; quienes han coincidido en destacar la necesidad de estrechar la colaboración entre empresas y centros educativos para preparar mejor a los profesionales del futuro.

    El presidente de CROEM ha destacado que “la Formación Profesional Dual es una oportunidad real para conectar la educación con el empleo y para retener el talento que necesitan nuestras empresas”. Recordó que “desde CROEM llevamos tres años impulsando este modelo a través del Servicio CROEM Dual y la plataforma bisionarios.es, con más de un centenar de ofertas gestionadas y más de 160 plazas de aprendices tramitadas”. López Abad subrayó que “la FP Dual es una apuesta sólida y necesaria para formar mejor, crear empleo y garantizar el desarrollo de la Región de Murcia”.

    A continuación, el consejero de Educación y Formación Profesional de la Región de Murcia, Víctor Javier Marín Navarro, ha presentado la estrategia regional de la FP, subrayando que “la implicación activa de las empresas es la pieza clave para lograr una transición real del aula al puesto de trabajo”.

    Además, la jornada ha incluido también una mesa redonda moderada por la directora de CaixaBank Dualiza, Paula San Luís, en la que han participado directivos y responsables de recursos humanos de compañías referentes como G’s España, Hida Alimentación, Auxiliar Conservera y Fundación Excelem.

    Durante el debate se han puesto en valor los beneficios que aporta la FP Dual a las empresas, como la reducción de la rotación, la generación de una mayor productividad, y una mejor adaptación de perfiles. Por otra parte, se han abordado los principales retos pendientes, como la burocracia, la adaptación de programas y la falta de personal especializado.

    Tras la mesa redonda, se ha celebrado un espacio de dinamización y participación abierta, en el que los asistentes han compartido experiencias y han identificado oportunidades de colaboración y retos comunes, contribuyendo a definir una hoja de ruta para seguir avanzando en la consolidación de la FP Dual en la Región de Murcia.

    El encuentro ha concluido con un llamamiento a la acción del director comercial de Banca de Empresas de CaixaBank en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Felipe Pulido, quien ha señalado que “la FP Dual es una palanca estratégica para la empleabilidad de los jóvenes y para la competitividad de nuestras empresas”.

    “Desde CaixaBank queremos estar cerca de quienes lideran este cambio, porque invertir en talento es invertir en el futuro de la Región de Murcia” ha añadido Pulido.
    En la Región de Murcia la apuesta por la Formación Profesional alcanza cifras históricas: para el curso 2025-2026 se han abierto 46.800 plazas, la mayor oferta hasta la fecha, con 3.300 plazas nuevas respecto al curso anterior.

    Una de las grandes conclusiones de la jornada, coincide con las reflejadas en el Barómetro de la Empresa Familiar de Murcia, donde se destaca que la falta de trabajadores cualificados y la excesiva burocracia figuran entre las principales dificultades que enfrentan las empresas familiares, que representan el 85 % del empleo privado regional. Estos datos refuerzan la urgencia de que el tejido empresarial se sume activamente al modelo de FP Dual, clave para alinear formación y necesidad real del mercado laboral.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral