Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

27.3 C
Lorca
viernes, 5 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Aumentan un 7% las solicitudes de la PAC al rebajar sus condiciones

    El mantenimiento de cubiertas vegetales se ha reducido a dos meses y el pastoreo a noventa días

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Gobierno regional ha rebajado las condiciones que tienen que cumplir los agricultores y ganaderos para cobrar las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en relación al tiempo que deben estar vivas las cubiertas vegetales y los días de pastoreo. Esta flexibilización de las medidas para acceder a las ayudas ha permitido que se incrementen un 7% las solicitudes de la PAC.

    La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha destacado que, “tras el cierre del plazo, hemos detectado ese incremento en las solicitudes de ecorregímenes este año y son 500 agricultores y ganaderos más los que han presentado la petición de estas ayudas con respecto a los de hace un año, lo que supone también un aumento del 2,7 por ciento de la superficie que se acogerá a estas buenas prácticas ambientales”.

    El Ejecutivo regional, dentro de los límites que le marca la norma, ha decidido esta campaña reducir el tiempo en el que deben mantenerse vivas las cubiertas vegetales. “En 2023 los agricultores que se quisieran acoger a este ecorregimen tenían que mantenerlas vivas 4 meses y este año solo serán dos, y en el periodo de febrero y marzo, algo que parece haber animado las solicitudes”, aseguró Rubira.

    Además, de forma excepcional, se permitirá que realicen labores superficiales de mantenimiento poco profundas de las cubiertas vegetales que no supongan, en ningún caso, la modificación de la estructura del suelo, manteniendo la obligación de que el suelo no permanezca desnudo en ningún momento del año.

    Reducción de los días de pastoreo

    Otra de las medidas adoptadas desde el Gobierno regional ha sido la reducción de los días que tienen que pastorear para poder acogerse a este ecorregimen. Se ha pasado de los 120 días obligatorios a 90. “Esta reducción ha sido muy demandada desde las organizaciones agrarias, ante el descenso de pastos disponible por la sequía”, ha aclarado la consejera.

    Sara Rubira ha indicado también que estas medidas han adaptado en parte la Política Agraria Común a la situación agroclimática de la Región, “pero el Gobierno seguirá demandando un ecorrégimen específico, en el que se puedan tener en cuenta las necesidades agroclimáticas del secano árido de la Región”.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral