Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

17.5 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Asaja advierte de la «grave» plaga de mosquitos que pone en jaque la actividad agrícola

    El colectivo agrario hace un llamamiento a la "responsabilidad" de la Unión Europea para que revise la normativa referente a productos fitosanitarios

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    ASAJA Murcia ha expresado su «gran preocupación» por la «grave» plaga de mosquitos que afecta a la huerta y a la salud de los residentes en esta zona.

    Su presidente, Juan de Dios Hernández, ha indicado que «nos enfrentamos a algo muy preocupante para la sociedad en general, ya que no tenemos ni medios, ni productos fitosanitarios eficientes para combatir estas plagas».

    Hernández ha destacado la necesidad de «poder hacer tratamientos como medida excepcional» y ha insistido en que «la salud pública debe prevalecer sobre las ideologías políticas absurdas y sin ningún sentido, dado que ya hay víctimas mortales relacionadas directamente con los mosquitos».

    «Todo el levante español está constituido mayoritariamente por plantaciones agrícolas y, más concretamente, cítricos; son miles de hectáreas las que podíamos tratar y combatir esta plaga y otras muchas más que afectan directamente a la calidad de nuestros productos», ha resaltado el máximo responsable de ASAJA Murcia.

    Se trata de «un sinfín de plagas mayoritariamente importadas de otros países productores que nos están llevando al abandono de nuestra labor agrícola», ha denunciado Hernández, quien ha hecho «un llamamiento a la responsabilidad de la Unión Europea» para que revise la normativa referente a productos fitosanitarios, con el fin de que «puedan erradicar esta pandemia de bichos dañinos y que afectan directamente a nuestros intereses y, lo mas grave, a la salud de las personas».

    «La excepcionalidad en las aplicaciones eficientes no es un capricho, es una necesidad que debemos atender», ha agregado Hernández, tras lo que ha precisado que «el cambio climático es el cóctel perfecto para la proliferación de estas especies» y ha advertido de que «esto irá en ascenso sino ponemos un remedio efectivo».

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral