Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

25.4 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    AJE, Comunidad y Ayuntamiento, de la mano para fortalecer el tejido empresarial local

    Una mesa de trabajo coordinará esfuerzos para maximizar el impacto de las ayudas y programas para autónomos, cooperativas y empresas de inserción

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cartagena y Comarca (AJE), Pablo Nario, se ha reunido este viernes con el director general de Autónomos y Economía Social de la Región, Antonio Pasqual del Riquelme, y con el concejal de Empleo del Ayuntamiento, Álvaro Valdés.

    El encuentro, celebrado en las oficinas de AJE Cartagena, ha tenido la finalidad de estudiar y analizar medidas para mejorar las condiciones de los autónomos, sociedades cooperativas y empresas de inserción, de cara a mejorar y fortalecer los beneficios que generan en la creación de empleo y riqueza en la comarca.

    Nario ha destacado las recientes iniciativas y ayudas implementadas por la Comunidad para fomentar la economía social. «En 2024, las ayudas destinadas a empresas de inserción ascendieron a 746.000 euros, ejecutándose el 92,18% de las mismas. Además, se concedieron 500.000 euros adicionales para ayudar al reequilibrio financiero de estas empresas y paliar los efectos de la crisis de inflación. Son medidas con las que muchos empresarios hemos podido solucionar problemas que teníamos».

    Asimismo, en la reunión se ha puesto en valor la importancia de las subvenciones para la incorporación de socios trabajadores en cooperativas y sociedades laborales. «Estas ayudas, que pueden alcanzar hasta 8.500 euros por cada socio trabajador incorporado, están incentivando la creación de empleo estable y de calidad», ha afirmado el presidente de la asociación de jóvenes empresarios.

    Por su parte, Pasqual del Riquelme ha subrayado la relevancia de la economía social dado que representa más del 10% del PIB regional y proporciona empleo a más de dos millones de personas en toda España. «La Región será la capital de la Economía Social en 2025, lo que permitirá visibilizar aún más este sector y atraer eventos de relevancia internacional».

    Del mismo modo, Valdés ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con el apoyo a los autónomos y las empresas de economía social. «Desde el consistorio venimos desarrollando multitud de políticas municipales orientadas a facilitar la creación y consolidación de este tipo de iniciativas empresariales».

    Al finalizar la reunión han acordado crear una mesa de trabajo tripartita para coordinar esfuerzos y maximizar el impacto de las ayudas y programas destinados a autónomos, cooperativas y empresas de inserción en la Comarca.

    «Con esta mesa de trabajo pretendemos fortalecer el tejido empresarial local, promover la inclusión social y contribuir al desarrollo económico sostenible de Cartagena y su Comarca», ha concluido Nario.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral