El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva (CTNC) y Agrícola Santa Eulalia están desarrollando un proyecto para transformar los subproductos del brócoli que genera la empresa agrícola de Totana en un ingrediente de alto valor añadido, que sirva para crear alimentos funcionales.
De esta forma el proyecto Fibrócolis se centra en el desarrollo de nuevos ingredientes alimentarios saludables a partir de los subproductos vegetales del brócoli, para maximar la recuperación de fibra y otros compuestos bioactivos presentes en las hojas y tronco de la planta que son desechados por la distribución alimentaria.
El CTNC y Agrícola Santa Eulalia colaboran en este innovador proyecto cuyo objetivo es la investigación para la extracción y purificación de fibras de uso alimentario de residuos de brócoli, a través de tratamientos de extracción sostenibles, que generen un ingrediente de alto valor añadido, contribuyendo a la sostenibilidad y la economía circular.
Esta metodología se propone como una alternativa al proceso tradicional que utiliza reactivos químicos contaminantes, apostando por técnicas más respetuosas con el medio ambiente.
“La culminación de esta investigación permitirá a Agrícola Santa Eulalia no solo reducir significativamente los subproductos generados en su actividad, sino también aprovecharlos para obtener fibras de alto valor que podrán ser utilizados en la industria alimentaria”, ha señalado Pablo Flores Ruiz, director del CTNC, quien ha asegurado que “este enfoque no solo mejorará la gestión de residuos, sino que abrirá nuevas oportunidades para la empresa en mercados de ingredientes saludables y sostenibles, alineándose con las tendencias actuales de consumo y producción responsables”.
Además, esta apuesta por la reutilización de los residuos reafirma el compromiso de la empresa agrícola y el centro investigador con la innovación y la sostenibilidad, “promoviendo la circularidad en la actividad industrial”, ha añadido Flores.
“No cabe duda que la capacidad de convertir residuos en recursos de valor añadido refuerza la competitividad de la empresa y su contribución al desarrollo de un sector agroalimentario más sostenible”.
Fibrócolis es un proyecto primario que lleva por título Investigación para la extracción y purificación de fibras de uso alimentario de residuos de brócoli, que se encuadra en el proyecto tractor de I+D FOODECO, financiado dentro del Programa de Concesión de Ayudas a Actuaciones de Fortalecimiento Industrial del Sector Agroalimentario, de la convocatoria de 2023, del Proyecto Estratégico para la Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE Agroalimentario) del Ministerio de Industria y Turismo.