Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

28 C
Lorca
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Agosto se lleva 11.370 afiliados en la Región, la comunidad que más pierde

    El sistema agrario y el régimen general arrastran el empleo a la baja durante el pasado mes, según datos del Ministerio de Inclusión

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La afiliación a la Seguridad Social en la Región de Murcia experimentó una caída media de 11.370 cotizantes durante el mes de agosto, lo que supone un descenso del 1,66% respecto al mes anterior, dejando el total de ocupados en 673.199 personas, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este retroceso convierte a Murcia en la comunidad autónoma con la mayor caída mensual de afiliación en España.

    No obstante, en términos interanuales, la situación presenta un contraste: la Región de Murcia sumó 21.847 afiliados más en agosto de 2025 en comparación con el mismo mes de 2024, lo que representa un aumento del 3,35%, el crecimiento más destacado entre todas las comunidades autónomas.

    En cuanto a la distribución de los cotizantes en Murcia, la mayoría pertenece al régimen general, con 567.155 afiliados, incluyendo trabajadores del sistema agrario y empleados del hogar, mientras que el régimen de autónomos cuenta con 104.831 personas. Además, el sector marítimo registra 1.213 cotizantes, y no se contabilizan afiliados en minería y carbón.

    A nivel nacional, el descenso de cotizantes fue también significativo, con una pérdida media de 199.300 afiliados durante agosto, el mayor retroceso para este mes desde 2019. Este descenso se debe principalmente a la pérdida de empleo en sectores clave como la educación, que registró una caída de casi 76.000 trabajadores. A pesar de este retroceso, la afiliación total se mantiene en cifras históricas para un mes de agosto, con más de 21,6 millones de ocupados diarios durante todo el mes.

    La caída mensual en agosto afectó a ambos sexos, aunque el descenso fue algo mayor entre las mujeres, que perdieron 103.073 empleos, mientras que la afiliación masculina disminuyó en 96.227 cotizantes. Desde antes de la reforma laboral, la afiliación ha crecido especialmente entre los menores de 30 años y los mayores de 55, superando con creces la media nacional, y en el caso de los jóvenes, esta mejora se ha reflejado también en un incremento de sus bases de cotización.

    El régimen de autónomos experimentó una ligera caída en agosto, con una pérdida de 8.662 afiliados, aunque en el último año ha ganado 34.361 trabajadores, especialmente en sectores altamente productivos como la información y comunicaciones o las actividades científico-técnicas. Por otro lado, la afiliación media de extranjeros bajó en 22.079 cotizantes respecto al mes anterior, situándose en poco más de 3 millones.

    Los sectores más afectados en agosto, además de la educación, fueron las actividades administrativas, artísticas y la construcción, que perdieron decenas de miles de afiliados, mientras que el sector sanitario destacó por sumar afiliados durante el mes. Asimismo, el sistema especial agrario y el régimen de empleados del hogar registraron descensos.

    En cuanto a la temporalidad, el Ministerio informó que la tasa de trabajadores temporales se sitúa en el 13,5%, la más baja desde 2018, con una mejora especialmente notable en los jóvenes menores de 30 años, cuya tasa ha bajado desde más del 55% hasta el 23,9%.

    Respecto a la evolución regional, la afiliación disminuyó en 14 comunidades autónomas durante agosto y aumentó en tres, siendo Asturias, Canarias y Cantabria las únicas regiones que experimentaron un repunte en el número de ocupados. Por el contrario, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana encabezaron las pérdidas.

    La ministra Elma Saiz destacó que, pese a la caída mensual en agosto, el mercado laboral mantiene un comportamiento favorable y subrayó el crecimiento en sectores de alto impacto productivo, reflejando un panorama donde, a pesar de la estacionalidad negativa del verano, la afiliación permanece en niveles históricos.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral