Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

17.5 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Abierto a información pública el proyecto de una planta de biometano en Baños y Mendigo

    El proyecto se ubica a unos 2 kilómetros de la urbanización El Valle Golf Resort

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Consejería de Medio Ambiente ha abierto a información pública el proyecto para la solicitud de autorización medioambiental de una planta de producción de biometano y biofertilizante a partir de residuos orgánicos, que prevé construirse en un terreno de la localidad de Baños y Mendigo (Murcia). 

    La empresa Biometano Murcia Levante promueve este proyecto, cuya planta se ha proyectado sobre una parcela de 65.500 m2, que contará con el 39,41% de su superficie construida.

    El proyecto contempla la construcción de cinco naves para el digestado, almacenamiento de productos y fertilizante acabado y un edificio de oficinas. El equipamiento del proyecto incluye tanto los digestores como los tanques y túneles, que junto con la urbanización general, ocuparán unos 20.000 m2.

    En el entorno de la parcela existen explotaciones ganaderas (porcina, ovina, avícola y vacuna), la mayoría puestas a disposición del proyecto. Se trata de un terreno rústico, situado a unos 2 km. de la urbanización El Valle Golf Resort, que precisará solicitar una autorización especial mediante declaración de interés público para su construcción.

    La planta será capaz de administrar unas 316.000 toneladas de residuos al año, unos 74 camiones diarios. Entre los distintos residuos contemplados se incluyen 16.000 t/a de gallinaza, 24.000 t/a de podas y restos agrícolas 65.000 t/a de purín de cerdo, 11.000 de purín de vaca, 8.000 de estiércol de vacuno, 5.500 de suero lácteo, 3.500 de pulpa cárnica, 7.500 de residuos de matadero, 14.000 t/a de alpelujo, 10.500 t/a de residuos de frutas y hortalizas y 8.000 de cáscara de limón, entre otros.

    Los productos que se obtendrán de la planta serán biometano (que será trasladado directamente a la red de gas), fertilizante sólido y fertilizante líquido. Se espera una producción máxima de 11,6 millones de Nm3/año de biometano, unas 40.000 t/a de fertilizante sólido y unos 202.000 m3/año de agua regenerada.

    Se prevé la creación de 147 puestos de trabajo internos y externos, de los que 25 serán directos en la planta.

    El estudio de impacto ambiental y la información relativa al proyecto estará expuesta durante 30 días, en los que podrán formularse alegaciones dirigidas a la Dirección General de Medio Ambiente.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral