Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

25.4 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    A López Miras se le acaban las expectativas de mejorar la financiación tras escuchar a Montero

    Considera factible pactar esa reforma si Sánchez "convoca ya la Conferencia de Presidentes"

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, ha reconocido que ve con «pocas expectativas» la posibilidad de que se alcance un pacto sobre la reforma del modelo de financiación autonómica «tras lo visto este miércoles por la mañana en el Senado», ya que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, «ha explicado poco» durante su intervención en el Pleno de la Cámara Alta.

    López Miras ha reprochado que «seguimos sin saber qué es lo que ha firmado el Partido Socialista de Cataluña con los independentistas de Cataluña» y, a su parecer, «este es el problema original de este cupo catalán: que es un acuerdo que ha firmado el Partido Socialista en Cataluña con los independentistas».

    Asimismo, ha señalado que es un acuerdo «que automáticamente vincula a Pedro Sánchez, porque depende de los independentistas catalanes«. «Quieren hacernos pasar por el aro y que agachemos la cabeza del resto de comunidades autónomas para que, con el dinero de los ciudadanos de la Región de Murcia, entre otras, se pague seguir en el sillón de la Moncloa al señor Sánchez», ha manifestado.

    De la misma forma, ha criticado que Montero «ha comparado Cataluña con Baleares y con Canarias». «Cataluña debe ser ahora otra isla de España», según el presidente del Gobierno murciano.

    Respuesta de Montero

    Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cree que al PP «no le interesa» la solidaridad interterritorial y que lo único que busca con sus reproches al acuerdo de financiación singular para Cataluña es sacar «rédito político» y «derribar» al Gobierno.

    De esta manera ha respondido a las críticas expresadas por el PP durante su durante su comparecencia en la Cámara Alta para explicar el acuerdo pactado por el PSC y ERC, ya que considera que los ‘populares’ han elegido Cataluña para «hacer confrontación» e intentar sacar «rédito político».

    «Esa política no conduce a ningún lado», ha advertido y ha censurado que desde el PP hablen de «opacidad» ante el acuerdo de financiación singular cuando el texto está publicado de forma «íntegra» y lo que busca es aportar una «mirada nueva» sobre la financiación autonómica.

    Apelación a José Vélez

    En su comparecencia ante los medios, López Miras también ha criticado que Vélez «es el primer secretario general de un Partido Socialista de una comunidad autónoma que salió a defender decididamente a Sánchez y al cupo catalán«, en referencia a «esa financiación singular, privilegiada y que perjudica al resto de los españoles en favor de los independentistas catalanes».

    «A mí también me gustaría saber si el señor Vélez y el Partido Socialista de la Región de Murcia está de acuerdo con lo que ha dicho la ministra de Hacienda, María Jesús Montero», ha remarcado.

    Así, López Miras se ha preguntado «cómo puede encajar una financiación que privilegia a unos españoles frente a otros con lo que defendemos la inmensa mayoría de la Región de Murcia, que es igualdad y que los murcianos reciban lo mismo para su educación, su sanidad y sus políticas sociales que el resto de los españoles».

    Además, se ha preguntado «cómo encaja el plan del Partido Socialista» y de Pedro Sánchez, «que es el del cupo catalán y el del concierto catalán, el de privilegiar de forma bilateral a Cataluña con esa financiación singular, en perjuicio del resto de las comunidades autónomas».

    Convocar la Conferencia de Presidentes

    El presidente del Gobierno murciano ha considerado que sí es factible alcanzar ese gran pacto sobre el sistema de financiación. «Si las cosas se hacen como se deben de hacer en un modelo autonómico, se puede conseguir», según López Miras.

    En concreto, ha visto factible esta posibilidad si Sánchez convoca ya a los jefes de los ejecutivos autonómicos, tal y como le han reclamado más de diez presidentes de comunidades conforme al reglamento de la Conferencia de Presidentes.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral