Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

20.7 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    A la caza del turista británico en World Travel Market

    El director del Itrem se reúne con los turoperadores Bristish Airways Holidays y Fischer en su primera jornada de WTM

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Región de Murcia, a través de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, vuelve un año más a la feria de turismo de Londres, World Travel Market (WTM), que ha comenzado hoy en el Excel London y acabará el próximo 7 de noviembre.

    El objetivo del Instituto de Turismo (Itrem) es impulsar la internacionalización de la Región como destino turístico e incrementar la llegada de visitantes procedentes de Reino Unido. Su director, Juan Francisco Martínez, destaca la importancia del mercado británico como principal emisor de visitantes extranjeros a la Región.

    Entre las más de cuarenta reuniones programadas con turoperadores, compañías aéreas, plataformas digitales y otros agentes del sector, en la primera jornada, se han llevado a cabo negociaciones con los turoperadores Bristish Airways Holidays y Fischer, siendo este último el turoperador vacacional más importante de la República Checa, que ha traído a la Región desde el año 2018 hasta 2024 a 15.073 clientes a través de vuelos chárter.

    Otras reuniones se han celebrado con las OTAs Lastminute y Destinia, la compañía aérea Jet2.com o los grupos Avoris y Viajes El Corte Inglés, entre otros. El Itrem mantendrá reuniones enfocadas a todo tipo de segmentos y productos, como aerolíneas, turoperadores, servicios tecnológicos, plataformas digitales, medios de comunicación, prensa especializada, ‘influencers’ o agencias de comunicación.

    Según Martínez, el objetivo prioritario en esta feria «es fortalecer el posicionamiento de la Región de Murcia como destino preferente para el turismo extranjero, aprovechando las conexiones aéreas con el Aeropuerto Internacional Región de Murcia, AIRM, y la oferta multiproducto que se puede disfrutar en este territorio durante todas las épocas del año».

    En esta ocasión, la delegación regional, además de poner en valor la diversidad de su oferta turística y sus ventajas diferenciales como el clima, sus paisajes, las infraestructuras o sus profesionales, ha destacado aspectos como «la escasa masificación, la calidad de su oferta y su carácter especialmente acogedor» a través de la nueva campaña ‘Tourists Welcome Home’, que la Comunidad utilizará en adelante en todas las ferias y certámenes a nivel internacional, para diferenciarse de otros destinos españoles.

    La WTM es una de las ferias de turismo más importantes del mundo y este año celebrará la mayor edición de su historia, con más de 5.000 destinos representados y más de 45.000 profesionales del sector.

    La delegación murciana presente en la feria, cuenta con más de una veintena de profesionales del sector procedentes de diversos segmentos, como representantes de la concejalía de Turismo de Cartagena, Cartagena Puerto de Culturas, Autoridad Portuaria de Cartagena, UGOLF, Hostetur, Aurbus y Ona Hoteles (Mar Menor, Hacienda del Álamo y Las Lomas Village).

    El turismo azul, el golf, el turismo de naturaleza y activo, el cultural y la gastronomía, todo bajo la marca ‘Costa Cálida-Región de Murcia’ y vehiculizado por las experiencias más singulares serán las bazas utilizadas estos días por la Región para atraer al turismo británico y del resto de paises representados en el certamen.

    Reino Unido, mercado fundamental para el turismo

    Reino Unido es un mercado fundamental para los intereses de la Región, y es el principal emisor a la Región, con 218.931 turistas en los ocho primeros meses de 2024, lo que representa un incremento del 8,5 por ciento respecto a 2023 y un peso del 27,2 por ciento respecto al total del turismo extranjero.

    En cuanto al impacto económico, Reino Unido es también el país que mayor gasto turístico generó en la Región, con 320,6 millones de euros en este período, lo que supuso el 28,6 por ciento del total del gasto turístico extranjero en la Comunidad.

    Además, el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia mantiene esta temporada de invierno tres enlaces directos a Londres Gatwick (habrá meses, como el de diciembre, con vuelos con la Región todos los días de la semana), Manchester, Birmingham, además del que conecta con Irlanda (Dublín), operados por las compañías aéreas Ryanair e Easyjet.

    El director del Itrem ha señalado que, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la Región fue de enero a septiembre la comunidad autónoma donde más creció el turismo extranjero. El turismo internacional aumentó en esos nueves meses un 20,7 por ciento, hasta alcanzar los 914.141 visitantes.

    Además, el impacto económico que generan los turistas internacionales aumenta un 35,1 por ciento, hasta lograr la cifra récord de 1.256 millones de euros.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral