Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

27.3 C
Lorca
viernes, 5 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    La Región se sube a la moto en agosto, con un 18% más de ventas

    Las ventas de motos y vehículos ligeros en la Región registran el segundo mayor incremento por CCAA

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    En agosto, las ventas de motocicletas en la Región de Murcia han registrado un crecimiento del 18% con respecto al mismmo mes de 2023. Y es que el calor anima a usar este tipo de conducción. Un total de 499 motos y vehículos ligeros fueron adquiridos por los murcianos durante este mes de agosto.

    El incremento de un 18% con respecto al mismo mes de 2023 es el segundo mayor crecimiento por comunidades autónomas, solo inferior al de Aragón (27%), según detalla la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).

    A nivel nacional, el sector de la moto y vehículos ligeros ha crecido en agosto un 2% en términos interanuales, registrando un total de 17.173 unidades vendidas, unas «cifras positivas» teniendo en cuenta que en este mes hubo un día laborable menos que en el mismo de 2023.

    Asimismo, en lo que respecta al acumulado del año, el crecimiento del sector ha sido de un 4,3% en términos interanuales, con un total de 160.476 matriculaciones en los pasados ocho meses.

    El mercado más importante, el de las motocicletas, cerró el mes de agosto con un total de 15.196 matriculaciones, un 3,7% más que en 2023.

    Por tipo de uso, la motocicleta de carretera presentó un incremento del 9,3% (5.942 unidades), seguida del escúter, con un 2,2% más (8.851 unidades), mientras que la moto de campo descendió las matriculaciones en un 26,2% (399 unidades).

    Por cilindrada, el mayor crecimiento lo experimentó la alta cilindrada (>750cc), con un incremento de un 25% (2.481 unidades); seguida de la baja cilindrada (hasta 125cc) que también creció, en su caso un 1,6% (8.705 unidades), mientras que la media cilindrada (125cc-750cc) descendió en un 2% (4.010 unidades).

    Respecto a los canales de distribución, el canal particular creció un 5,5% (13.838 unidades), descendiendo el de alquiler y el de empresa en un 15% (193 unidades) y un 10,7% (1.165 unidades), respectivamente.

    Con estos datos, las motocicletas acumulan en 2024 un crecimiento del 6% (143.661 unidades), con el canal particular liderando este crecimiento, con un total de 124.933 matriculaciones (+9,4%), detalla Anesdor.

    La venta de ciclomotores cae un 19,3% en agosto

    El mercado de los ciclomotores registró una caída del 19,3% (1.151 vehículos) en el mes de agosto. El único canal con datos positivos fue el de alquiler, aunque con solo 6 unidades más respecto a 2023, con un total de 64 unidades. El canal particular descendió un 7% (842 unidades) y el de empresa, lo hizo en un 53% (245 unidades).

    En el acumulado anual, el conjunto de los ciclomotores cae un 17% (8.655 unidades), siendo el canal particular el que mejores datos aporta, con 7.011 matriculaciones (+3,5%).

    Los datos negativos que viene registrando el ciclomotor se explican en parte por la sustitución progresiva por motocicletas ligeras de 125cc/11kW y por el «agravio regulatorio» que sufre el ciclomotor en comparación con el resto de vehículos de micromovilidad (patinetes, bicicletas eléctricas, entre otros), sostiene Anesdor.

    En cuanto al resto de mercados de vehículos de categoría L, crecieron los triciclos un 12,1% en términos interanuales (277 unidades), y también lo hicieron los cuatriciclos pesados en un 19% (359 unidades). Por su parte, los cuatriciclos ligeros cayeron un 7,3% (190 unidades).

    En el acumulado anual, crecen los cuatriciclos pesados un 18% (3.336 unidades) y descienden los cuatriciclos ligeros, -1,1% (2.254 unidades), y los triciclos -7,3% (2.570 unidades).

    Por comunidades autónomas, Aragón (+27%), Murcia (+18%) y Cantabria (+14%) son las que registraron mayores crecimientos porcentuales en agosto, mientras que Andalucía (4.057 unidades), Cataluña (3.203 unidades) y Valencia (1.842 unidades) son las que lideran el ránking en lo que a unidades matriculadas se refiere.

    «El ciudadano es conocedor de las ventajas que aporta la moto en la movilidad del día a día, y es por este motivo que el sector de la moto y los vehículos ligeros continúa creciendo un mes más. Llega el mes de septiembre y con él arranca un nuevo curso y las ciudades vuelven a su volumen de tráfico habitual, en el que cada vez tiene más presencia la moto», ha comentado el secretario general de Anesdor, José María Riaño.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral