Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

28 C
Lorca
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    El gasto de los turistas extranjeros crece un 18,6% hasta julio y supera los 71.000 M€

    Más de 53,4 millones de viajeros internacionales han visitado España durante los siete primeros meses, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La llegada de turistas internacionales y el gasto turístico en España continúan la tendencia positiva. De enero a julio, el gasto ha crecido un 18,6% hasta llegar a los 71.108 millones de euros y la cifra de visitantes aumenta el 12% hasta los 53,4 millones de turistas.

    En el mes de julio visitaron el país 10,9 millones de turistas internacionales, un 7,3% más que en el mismo periodo del pasado año, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, en dicho mes los visitantes extranjeros aportaron 15.535 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11,9% interanual.

    Para el ministro de Turismo, Jordi Hereu, «el significativo aumento en el gasto de los viajeros internacionales que visitan nuestro país corrobora que el turismo, gracias al esfuerzo y el trabajo de todos, sigue tirando de la economía del país, generando riqueza y empleo en el sector».

    En detalle, los datos de gasto turístico de julio, como ha venido sucediendo en los meses precedentes, han experimentado mejoras en los capítulos de gasto medio por viajero y gasto medio diario que, junto con la estancia media son tres conceptos muy útiles para medir la efectividad de las políticas turísticas que lleva a cabo el Ministerio.

    En julio, cada visitante ha gastado una media de 1.432 euros, un 4,3% más que el año pasado, y el gasto por día también refleja este crecimiento, alcanzando los 195 euros, un aumento del 2,1% interanual. La duración de la estancia media entre los turistas fue de 4 a 7 noches.

    Los turistas procedentes de Asia, los que más crecen

    Como es habitual todos los meses, Reino Unido fue el principal país de residencia de los turistas que nos visitaron en julio, con 2 millones y un incremento del 2,5% con respecto al mismo mes de 2023. De Francia, el que este mes de julio es el segundo país en visitas, llegaron 1,6 millones de turistas (un 3,4% más que hace un año) y de Alemania, el tercero en el ránking, nos visitaron 1,2 millones de turistas (un 6,5% por encima de la cifra del mismo periodo del año pasado).

    Además, los mayores aumentos en julio se dieron en Asia, un 11,5% de subida interanual, y Estados Unidos, un 11,3% de aumento con respecto al mismo mes del año pasado.

    En el capítulo de gasto turístico, los nacionales de Reino Unido -los que más desembolso hacen en nuestro país- gastaron en junio 2.847 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10,27%. El segundo país en gasto ha sido Alemania, cuyos nacionales desembolsaron 1.674 millones de euros en sus vacaciones en España. Esto supone un aumento del 16,74% respecto a julio de 2023 lo que sitúa al país germano a la cabeza de los países con mayor crecimiento en julio. En tercer lugar, se sitúa Francia, con un gasto de 1.497 millones de euros y un crecimiento del 1,4%.

    Cataluña, líder en llegadas en lo que va de año

    Las Islas Baleares fue el primer destino principal de los turistas en julio, con el 23,4% del total. Le siguen Cataluña (22,1%) y la Comunidad Valenciana (13,6%).

    A Baleares llegaron un 4,3% más de turistas que en julio de 2023. El número de turistas que visitaron Cataluña aumentó un 3,7% y a Valencia vinieron un 10,8% más.

    En el acumulado de los siete primeros meses de 2024 las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (11,5 millones y un aumento del 10,5% respecto al mismo período de 2023), Illes Balears (8,7 millones y un incremento del 7%) y Canarias (8,7 millones, un 10,3% más).

    Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en julio fueron Baleares (con el 24,4% del total), Cataluña (20,1%) y Comunidad Valenciana (13,3%). El gasto de los turistas aumentó un 16,2% en tasa anual en las Islas Baleares, un 2,1% en Cataluña y un 20,1% en Valencia.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral