Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

27.3 C
Lorca
viernes, 5 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    El Yacimiento Paleontológico del Río Argos, en Caravaca, será declarado BIC

    El 9 de noviembre se colocará en este lugar el sexto clavo dorado español, que situará a la Región en un lugar destacado en el ámbito geológico a nivel mundial

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Comunidad Autónoma ha iniciado los trámites de incoación del expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) del lugar de relevancia mundial a nivel geológico ‘Estratotipo Global del Límite Hauteviriviense-Barremiense’ que se encuentra en la cuenca del río Argos de Caravaca.

    Se trata de la más alta protección para un lugar de gran valor paleontológico, geológico y medio ambiental, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

    Así lo han anunciado el alcalde, José Francisco García, y el director general de Patrimonio Cultural, José Francisco Lajara, quienes visitaron el lugar acompañados por la concejala de Medio Ambiente, Ana Belén Martínez, y el profesor de la Universidad de Granada, Miguel Company.

    El regidor ha puesto de relieve «el compromiso del Ayuntamiento con la protección, salvaguarda y difusión del patrimonio caravaqueño, en este caso geológico y medio ambiental, ya que las pruebas y evidencias científicas existentes en el río Argos no existen en ningún otro lugar del mundo».

    En este lugar hay constancia material de cada una de las capas que conforman una era de la serie estratigráfica global. Cuando se descubrió en los años 90 del siglo pasado comenzó un camino arduo para posicionarlo y ha tenido que pasar un largo proceso en competición con otros lugares del mundo que también tenían evidencias científicas, pero no tan bien conservadas.

    El 9 de noviembre se llevará a cabo la ceremonia de colocación del Clavo Dorado en el lugar de relevancia mundial a nivel geológico ‘Estratotipo Global del Límite Hauteviriviense-Barremiense’.

    La concesión del sexto clavo dorado español coloca a la Región de Murcia en un lugar destacado en el ámbito geológico a nivel mundial. «Este logro no solo destaca la importancia geológica del municipio de Caravaca, sino que también promueve su visibilidad y es un atractivo turístico y patrimonial a nivel internacional», ha destacado el alcalde, quien ha subrayado que este hito se une a la declaración de la Capa Negra como Monumento Natural.

    «Ambos espacios tienen una relevancia geológica del más alto nivel y sitúan a Caravaca como un lugar de referencia de patrimonio cultural y medio ambiental», ha finalizado García.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral