21.2 C
Lorca
jueves, 13 de noviembre de 2025
Más

    «El ecosistema emprendedor de la Región emplea a 2.300 personas y genera más de 270 M€»

    Carolina Rodríguez, consejera delegada de Enisa, repasa la historia y evolución de la entidad, el papel del préstamo participativo y la Ley de Startups tras asistir en Murcia al Top 101 Spain Up Nation

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Consejera delegada desde julio y vinculada a Enisa desde 2013, Carolina Rodríguez conoce la entidad pública como la palma de su mano.

    Tras asistir este miércoles, en Murcia, a la segunda edición de los reconocimientos Top 101 Spain Up Nation, como una de las entidades organizadoras, Rodríguez relata cómo Enisa, adscrita al Ministerio de Industria, busca posicionar a España como un referente internacional en emprendimiento innovador con impacto.

    ¿Qué objetivos persigue el reconocimiento “Top 101 Spain Up Nation”?

    Los Top 101 Spain Up Nation son unos reconocimientos que promovemos desde Enisa, desde la empresa nacional de innovación, en colaboración con el foro ADR con el liderazgo este año del Info. El objetivo de es destacar el reconocimiento de los proyectos empresariales recientes y darles visibilidad a aquellas compañías innovadoras que generan un impacto social, económico y medioambiental al tiempo que contribuyen a los objetivos de desarrollo sostenible y que tenga un alto potencial de crecimiento.

    La particularidad de estos reconocimientos es que tenemos compañías de todo el territorio nacional, cada una de las agencias de desarrollo regional viene con una representación de sus cinco o seis compañías. Este evento es una gran fiesta del emprendimiento con impacto positivo y Murcia, es una Región magnífica para ponerle cara y ojos a todas esas iniciativas empresariales que nos quieren hacer el mundo y la vida mucho mejor.

    ¿Qué papel juega la Región de Murcia en el desarrollo del emprendimiento y cómo se coordinan con Enisa y el Foro ADR?

    Según los datos que manejamos, el ecosistema emprendedor murciano es muy vibrante. Tenemos unos datos que emplean a más de 2.300 personas con lo cual el impacto que genera en el empleo ya es de envergadura y genera más de 270 millones de euros. La Región de Murcia es la cuarta en facturación media por empresa y la quinta en número de spin off. Además, es una comunidad autónoma que según refleja los datos ha crecido mucho el número de empresas del sector y lo sitúa en una muy buena posición.

    Según el Informe Regional de Empresas Tech e Innovadoras 2025, Murcia se sitúa en el séptimo lugar en España por volumen total de empresas tecnológicas e innovadoras, consolidándose como un polo emergente dentro del mapa nacional de la innovación. Es un ecosistema al que miramos con mucho cariño desde Enisa, tenemos una muy buena cartera de proyectos financiados aquí por lo que queremos llegar a más empresas.

    ¿Cuáles son los grandes retos de Enisa para los próximos años?

    Queremos llegar a todo el territorio nacional. Nos desplazamos allí donde tenemos la ocasión de participar en algún foro o encuentro con este tipo de empresas y nuestro gran reto es que el instrumento financiero que utilizamos, que es el préstamo participativo, lo conozca todas aquellas startups y pequeñas y medianas empresa que necesiten recursos para seguir creciendo y que contemplen el préstamo participativo como una alternativa de financiación accesible para sus empresas.

    ¿Cómo describiría el papel que juega hoy Enisa dentro del ecosistema emprendedor nacional?

    Desde diciembre de 2022, tras la aprobación de la Ley de Startups, ENISA es además la entidad estatal responsable de certificar a las empresas emergentes. Otorgamos este sello como una referencia de calidad a aquellas compañías que regulen los requisitos marcados por la ley y que son innovadoras y tienen un modelo de negocio escalable. Hasta la fecha, más de 1.800 empresas españolas han obtenido este sello de calidad, cerca de 50 de ellas han conseguido la certificación en la Región de Murcia. Son números que se pueden incrementar con la participación también en la quinta edición del Wake up.

    ¿Se prevén nuevas líneas de financiación o programas específicos para sectores emergentes como la IA, la biotecnología o la sostenibilidad energética?

    La realidad es que estos son sectores que nosotros atendemos por naturaleza y además la propia evolución del ecosistema y las tendencias nos marcan un poco el tipo de compañías que vamos apoyando año tras año. Enisa es un financiador generalista, de modo que no hace falta que creemos líneas con un adjetivo específico, simplemente cualquier startup o cualquier pequeña o mediana empresa que quiera generar una transformación o una innovación en su compañía puede acceder a nuestro mecanismo de financiación en el momento en el que lo requiera. La gran novedad de este año es que nuestros fondos no están sujetos a la disponibilidad marcada por los Presupuestos Generales del Estado. Actualmente tenemos una dotación que es continua durante todo el año y cualquier compañía que quiera acceder a nosotros puede hacerlo los 365 días del año. Todos nuestros procesos se realizan de forma online

     ¿Cree que el ecosistema español está preparado para competir con hubs internacionales?

    Por supuesto, absolutamente sí. De hecho, el espíritu inicial era que no solamente reconocer que España es uno de los mejores países a nivel mundial para vivir sino también para emprender e invertir. En España tenemos muy buenos ecosistemas de emprendimiento e innovación a diferencia de otros países. Tenemos una diversidad territorial tan enorme que eso también se refleja en los ecosistemas que tenemos no solo en los grandes sino también en los ecosistemas que se sitúan en ciudades medianas, así como en el entorno rural. La diversidad en tamaño y en identidad de ecosistema español creo que es una característica que es única a nivel europeo y también a nivel mundial. Es una fortaleza que debemos aprovechar y seguir reforzando.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral