18.7 C
Lorca
domingo, 9 de noviembre de 2025
Más

    Abierta la licitación del proyecto ‘Recupera’ del Mar Menor por valor de 5M€

    El proyecto, del Gobierno regional y el CDTI, busca soluciones replicables para mitigar la contaminación por nitratos en el la laguna salada

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Gobierno de la Región de Murcia ha abierto la licitación del proyecto ‘Recupera’, una Compra Pública Precomercial (CPP) destinada a desarrollar tecnologías innovadoras para la desnitrificación de aguas salobres que vierten al Mar Menor. El procedimiento permanecerá abierto hasta el 9 de enero, con la adjudicación prevista en marzo de 2026.

    La convocatoria permitirá seleccionar hasta cuatro propuestas tecnológicas, de las cuales un máximo de dos avanzarán a la fase final, que contempla la construcción de una planta piloto a escala industrial en el entorno de la Rambla del Albujón, uno de los principales puntos de entrada de agua dulce y nitratos a la laguna.

    El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, afirmó que “esta licitación marca un punto de inflexión en la aplicación de la innovación al servicio de la protección del Mar Menor”. Añadió que “el proyecto ‘Recupera’ nos permite combinar ciencia, tecnología y compromiso político para avanzar hacia una solución estructural que reduzca el aporte de nitratos y mejore la calidad del agua de la laguna”.

    La CPP impulsada por el Gobierno regional y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) busca soluciones pioneras aplicables tanto a las aguas superficiales como al acuífero subterráneo. Su desarrollo contempla tres fases: diseño y validación preliminar, construcción del prototipo con integración de sistemas, y verificación preoperacional en condiciones reales. El objetivo final es alcanzar un nivel de madurez tecnológica TRL 7, que permita disponer de una tecnología lista para su aplicación práctica.

    El proyecto cuenta con una inversión total de cinco millones de euros, de los cuales el Gobierno regional aporta 1,25 millones, los Fondos FEDER 3 millones y el CDTI 750.000 euros. El organismo estatal liderará la selección técnica y supervisión del desarrollo, mientras que la Dirección General del Mar Menor coordinará la ejecución regional.

    Según Vázquez, “este proyecto es un ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones públicas permite dar una respuesta eficaz y basada en la ciencia a los grandes retos ambientales”. Recordó además que la estrategia regional combina actuaciones directas sobre el territorio, restauración ambiental y medidas de I+D+i, como esta CPP, orientadas a reducir las presiones sobre la cuenca.

    ‘Recupera’ se convierte en el primer proyecto que actúa directamente sobre el acuífero del Mar Menor, considerado uno de los principales focos de aporte subterráneo de nitratos. Su desarrollo podría generar una tecnología exportable y replicable en otros territorios con problemas similares de contaminación difusa. “Queremos que la Región sea un laboratorio de soluciones verdes, capaz de transformar los desafíos en oportunidades de innovación, empleo y sostenibilidad”, concluyó el consejero.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral