El Ayuntamiento de Lorca ha presentado la nueva fase de su agenda “Vive Lorca viva”, un calendario de actividades que, hasta finales de 2025, sumará casi 300 acontecimientos culturales, deportivos y festivos distribuidos por toda la ciudad, barrios y pedanías. La programación, en continua actualización, nace de la coordinación entre todas las concejalías del Consistorio a través de una estructura común que evita la coincidencia de actos y facilita su difusión a vecinos y visitantes.
El edil de Cultura y Turismo, Santiago Parra Soriano, explicó que la agenda se alimenta de la información que aportan las distintas áreas municipales. “‘Vive Lorca viva’ es una herramienta muy eficaz en la que intervienen muchas personas, pero que permite conocer al detalle la programación cultural, deportiva y festiva. En tiempo real podemos consultar lo previsto para los próximos meses y distinguir fácilmente el tipo de actividad”. Parra destacó que la difusión a través de “Visit Lorca” amplía su alcance a turistas que pueden “programar sus estancias con antelación”.
Por su parte, la edil de Festejos, María de las Huertas García Pérez, subrayó que el modelo ha evolucionado de una agenda de fin de semana a un calendario activo los siete días de la semana. “Este modelo sobrepasa el fin de semana, potenciando ambiente, cultura y tardeo para hacer crecer nuestra hostelería, comercio y economía”, afirmó. La responsable de Festejos añadió que “esta es la Lorca que queríamos ver todo el año, con alegría, ambiente en las calles y un tardeo consolidado”.
Entre los acontecimientos más destacados se incluyen la Feria de septiembre, el Fortaleza Sound, el Acho Beer, la Semana Santa, la Sepor, las Fiestas de San Clemente y la programación navideña. La agenda también integra los actos del Auditorio Margarita Lozano, congresos, conciertos y actividades promovidas por asociaciones locales. “Pueden dar a conocer sus iniciativas con una difusión que trasciende su ámbito habitual”, indicó Parra.
El recuento actualizado refleja una oferta que se acerca a los 300 eventos, lo que, según los responsables municipales, evidencia el avance del modelo de dinamización urbana y cultural. “Estamos poniendo en valor todo el municipio, dinamizando la economía y fortaleciendo el comercio y la hostelería”, concluyeron los ediles.
