14.7 C
Lorca
martes, 4 de noviembre de 2025
Más

    Ryanair supera los 2.500 M€ en seis meses, un 42% más, en plena cruzada contra Aena

    La aerolínea 'low cost' ha declarado un dividendo a cuenta de 0,193 euros por acción, pagadero a finales de febrero del año que viene

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Ryanair registró un beneficio neto de 2.540 millones de euros en los primeros seis meses de su año fiscal, finalizado el pasado 30 de septiembre, lo que supone un incremento del 42% respecto a las ganancias de 1.790 millones obtenidas en el mismo periodo del ejercicio anterior.

    Los ingresos de la aerolínea low cost, que en los últimos meses ha anunciado importantes recortes en España por las tarifas aeroportuarias de Aena, crecieron un 13% entre abril y septiembre, hasta los 9.820 millones de euros, mientras que los costes operativos avanzaron un 4%, hasta los 6.960 millones de euros.

    En este sentido, la compañía ha explicado que el aumento de sus beneficios se debe a un crecimiento del tráfico del 3%, hasta alcanzar la cifra récord de 119 millones de pasajeros, así como a un incremento de las tarifas del 13%, impulsado por la positiva acogida de la Semana Santa, la menor base de comparación respecto al año anterior y la recuperación de las tarifas en el segundo trimestre.

    Por otro lado, el consejo de administración de Ryanair ha declarado un dividendo a cuenta de 0,193 euros por acción, pagadero a finales de febrero del año que viene.

    La aerolínea ha indicado que se prevé que el tráfico aéreo del año fiscal 2026 crezca más de un 3%, hasta alcanzar los 207 millones de pasajeros –frente a los 206 millones previstos anteriormente–, debido a las entregas anticipadas de Boeing y a la fuerte demanda del primer semestre.

    No obstante, Ryanair prevé recuperar «con cautela» la totalidad del descenso del 7% en las tarifas del año pasado, lo que debería traducirse en un crecimiento razonable del beneficio neto en el ejercicio fiscal 2026.

    «El resultado final del ejercicio fiscal 2026 sigue estando sujeto a acontecimientos externos adversos, como la escalada del conflicto en Ucrania y Oriente Próximo, las perturbaciones macroeconómicas y cualquier impacto adicional derivado de las reiteradas huelgas y la mala gestión de los controladores aéreos europeos», ha señalado la empresa.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral