24.1 C
Lorca
sábado, 1 de noviembre de 2025
Más

    El sector ferial español se especializa y crece tras recuperar su actividad prepandemia

    España cuenta con 54 recintos feriales que suman 1,6 millones de metros cuadrados cubiertos

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El sector español de ferias y congresos, cuarto de Europa y sexto del mundo en capacidad expositiva, ha consolidado su recuperación tras el parón de 2020 y ha iniciado una nueva etapa marcada por la especialización y la concentración temática de eventos, según datos de la Asociación de Ferias Españolas (AFE).

    Durante el último año se celebraron 445 ferias comerciales, un 2,7% más que en 2023, con una facturación total de 870 millones de euros. El impacto económico directo e indirecto alcanzó los 13.000 millones, generando 123.000 empleos y aportando 6.500 millones al PIB nacional. España dispone de 54 recintos feriales con más de 5.000 metros cuadrados de superficie cubierta, sumando 1,6 millones de m².

    Las ferias profesionales mantienen mejores resultados que las dirigidas al público general, que se enfrenta a mayor competencia del comercio electrónico y otras opciones de ocio. En paralelo, el sector evoluciona hacia eventos más cortos y especializados, en algunos casos agrupados por afinidad temática para maximizar la asistencia. Entre los ejemplos destacan Intergift, Bisutex, MadridJoya y Momad o los binomios Alimentaria–Hostelco y FIMI–BabyKid Spain.

    IFEMA Madrid y FIRA Barcelona baten récords históricos

    IFEMA Madrid cerró 2024 con 230,2 millones de euros de facturación, un 30% más, y un beneficio neto de 18,6 millones, lo que supone un incremento del 166%. Su actividad generó un impacto económico de 5.779 millones, un 13,2% superior al periodo precovid,  y contribuyó a 47.691 empleos, un 21,2% más que en 2019. En total, reunió 34.468 empresas expositoras y 4,06 millones de visitantes, un 6,8% más que en 2023.

    Por su parte, FIRA de Barcelona alcanzó una facturación récord superior a los 300 millones de euros y un impacto económico anual superior a 5.000 millones. Su actividad ferial generó 35.000 empleos directos e indirectos y atrajo más de 3 millones de visitantes en más de 270 eventos celebrados. La capital catalana refuerza así su liderazgo en ferias tecnológicas, médicas y alimentarias, con citas de referencia como MWC, ISE, Smart City Expo World Congress, Alimentaria-Hostelco, Barcelona Wine Week o Seafood Expo Global.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral