17.7 C
Lorca
jueves, 30 de octubre de 2025
Más

    Murcia eleva el gasto municipal por habitante a 1.174€ en los presupuestos de 2026

    El Ayuntamiento aprueba unas cuentas de 552,7 M€ con impuestos congelados y deuda a la baja

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Pleno del Ayuntamiento de Murcia aprobó este miércoles de forma inicial el Presupuesto municipal de 2026, con un gasto total de 552.730.973 euros, lo que supone un incremento del 3,27% respecto al ejercicio anterior. Según el consistorio, el documento tiene como objetivo principal “la mejora de los servicios públicos y la consolidación del proyecto de ciudad”.

    El presupuesto prevé un gasto por habitante de 1.174 euros, frente a los 855 euros de 2022, lo que representa un aumento del 37% desde el inicio de la legislatura. En términos diarios, el desembolso municipal pasará de 1.357.688 euros en 2025 a 1.416.772 euros en 2026, lo que equivale a unos 60.000 euros más cada día.

    El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, destacó que el nuevo presupuesto “ofrece estabilidad a las cuentas municipales y garantiza el proyecto de ciudad”. Según indicó, la mejora ha sido posible gracias a “medidas de corrección, control y optimización” dentro del Plan de Medidas de Gestión Económica, que habría permitido “revertir en tiempo récord la difícil situación” heredada al inicio de la legislatura.

    Menos deuda y mayor estabilidad financiera

    El consistorio asegura haber reducido su deuda en 15 puntos, rebajado a la mitad el remanente negativo de tesorería, y alcanzado una estabilidad presupuestaria superior a los 20 millones de euros, todo ello sin subir impuestos ni tasas. Según el concejal, “en sólo un año se ha reducido el remanente negativo de tesorería a la mitad y se ha recuperado la capacidad de financiación”.

    Las cuentas se enmarcan en una política de congelación de tributos, que según el Ayuntamiento permitirá un ahorro de 25 millones de euros a los contribuyentes. Además, se mantienen las bonificaciones fiscales a más de 40.000 familias numerosas y a 160.000 usuarios de instalaciones deportivas.

    Inversiones y proyectos en marcha

    Durante la legislatura, el Ayuntamiento ha reordenado más de 40 millones de euros de remanentes de inversión para nuevos proyectos, incrementando la media anual en 23 millones. El presupuesto de 2026 incluye más de 27 millones de euros en inversiones directas, a los que se sumará un expediente de crédito de 30 millones como remanente extraordinario.

    Entre los proyectos financiados figuran La Innovadora, Molino Armero, las Fortalezas del Rey Lobo, el zoco y el yacimiento de San Esteban, cuya aportación municipal está ya cubierta al 100%.

    La ejecución presupuestaria de 2025 se sitúa por encima del 75%, con más de 495 millones de euros comprometidos, según datos del propio Ayuntamiento.

    Servicios públicos como eje central del gasto

    El 78,5% de los recursos se destinará a servicios públicos esenciales, como recogida de basuras, alumbrado, parques y jardines, además de actuaciones de protección y promoción social en ámbitos como sanidad, cultura, educación y deporte.

    Con estas cifras, el Gobierno local afirma que Murcia se consolida como una de las capitales con los tributos más bajos del país, mientras mantiene su nivel de gasto e inversión en servicios.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral