El precio de la gasolina ha encadenado su quinta semana de caídas y el del diésel la tercera, situándose ambos carburantes en mínimos desde mediados de junio.
Esta semana, el precio medio del litro de diésel se ha situado en 1,394 €, tras descender un 0,14% respecto a la semana pasada, consolidándose por debajo de la cota de los 1,4 €. El precio medio del litro de gasolina registró un descenso del 0,13%, retrocediendo hasta 1,464 €.
En lo que va de 2025, la gasolina se ha abaratado un 4% y el diésel un 3,4% respecto al cierre del año anterior. Llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de 76,67 €, unos seis céntimos más que en el mismo periodo de 2024, mientras que llenar uno de gasolina supone 80,52 €, 2,36 € menos que hace un año.
El diésel se mantiene claramente por debajo del nivel previo al estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando su precio era 1,479 € el litro, y la gasolina sigue por debajo de los 1,591 € de ese momento. Ambos carburantes permanecen alejados de los máximos alcanzados en julio de 2022, cuando la gasolina superó los 2,141 € y el gasóleo los 2,1 €.
El diésel suma ya 139 semanas por debajo del precio de la gasolina, recuperando la dinámica habitual previa a la invasión rusa. Según expertos, la evolución de los carburantes depende de la cotización específica, el crudo, los impuestos, el coste de materia prima, la logística y los márgenes brutos, y su traslado a los precios finales se produce con un decalaje temporal.
En España, la gasolina sin plomo 95 se mantiene por debajo de la media de la UE (1,621 €) y de la eurozona (1,667 €). En el caso del diésel, el precio español también está por debajo de la media europea (1,529 €) y de la zona euro (1,551 €).
