19.5 C
Lorca
jueves, 30 de octubre de 2025
Más

    Repsol gana un 34% menos y aumenta su deuda en 1.162 M€ por la fusión con Neo Energy

    Obtuvo unos beneficios de 1.177 millones hasta septiembre | En 2026, prevé distribuir un dividendo bruto que superará el euro por acción

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Repsol obtuvo un beneficio neto de 1.177 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una caída del 34,3% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, impactado por un escenario marcado por la volatilidad y los menores precios del crudo.

    El resultado neto ajustado del grupo, que mide específicamente la marcha de los negocios, alcanzó los 2.173 millones de euros a septiembre, un 19% inferior a los 2.684 millones de euros de hace un año.

    El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Repsol en el periodo de enero a septiembre de 2025 se situó en los 5.013 millones de euros, con un descenso de casi el 10%.

    No obstante, en el tercer trimestre del ejercicio la energética vio como todos sus segmentos de negocio, principalmente en Refino, Cliente y Generación Baja, mejoraron sus resultados.

    De esta manera, el resultado neto del tercer trimestre más que se duplicó respecto al del año anterior, hasta situarse en 574 millones; al igual que el resultado ajustado trimestral, que creció un 47%, hasta 820 millones de euros, superando el consenso de analistas.

    Por áreas de negocio, el resultado ajustado de Exploración y Producción (‘upstream’) alcanzó los 1.214 millones de euros entre enero y septiembre, un 5% más que en el mismo período del año pasado, debido a los mayores precios del gas y a los menores costes operativos, mientras que el Industrial obtuvo un resultado ajustado de 545 millones (-54,7%) en el mismo periodo, pero con un crecimiento del 70,3% en el tercer trimestre, que refleja la normalización de la actividad tras el apagón en España y Portugal, lo que ha permitido capturar mayores márgenes de refino.

    Por su parte, el área Cliente mantuvo su tendencia de crecimiento, con un incremento del 21,3%, hasta 599 millones en los primeros nueve meses del año, gracias a su propuesta de valor multienergética, y Generación Baja en Carbono obtuvo un resultado ajustado de 43 millones de euros de enero a septiembre.

    El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, destacó que el grupo ha logrado «unos sólidos resultados operativos y financieros en el tercer trimestre de 2025, respaldados por unos márgenes de refino robustos, una sólida actividad comercial y una asignación disciplinada de capital».

    En marzo actualizará sus proyecciones hasta 2028

    Asimismo, indicó que, alcanzado el ecuador de su plan estratégico 2024-2027 y dada la evolución del entorno regulatorio y del mercado, la compañía presentará una actualización de su proyecciones hasta 2028 el próximo mes de marzo.

    El flujo de caja de las operaciones durante el tercer trimestre ascendió a 1.483 millones de euros y se situó prácticamente en línea con el del mismo periodo de 2024. El flujo de caja de las operaciones generado durante el trimestre fue superior a las inversiones netas, los dividendos, la recompra de acciones propias y los intereses.

    En lo que se refiere a las inversiones netas, ascendieron a unos 300 millones de euros en el tercer trimestre, elevándose así a unos 2.500 millones de euros en el conjunto de los primeros nueve meses del año.

    La deuda crece hasta los 6.890 M€ por la fusión con Neo Energy

    La deuda neta de la primera petrolera del país al cierre del tercer trimestre se situaba en los 6.890 millones de euros, 1.162 millones más a la del cierre del segundo trimestre debido principalmente al impacto de la consolidación de la fusión con Neo Energy en Reino Unido. Excluyendo este impacto de la fusión de su negocio de ‘upstream’ (exploración y producción) de Reino Unido, la deuda neta de la compañía se hubiera mantenido en línea respecto a la del segundo trimestre.

    El ratio de apalancamiento del Repsol se situó en el 20,5%, frente al 17,9% al final del segundo trimestre de 2025. Excluyendo los arrendamientos, el apalancamiento se situó en el 10,4%.

    La liquidez de la compañía alcanzó los 10.249 millones de euros, suficiente para cubrir 3,67 veces los vencimientos de la deuda bruta a corto plazo. En septiembre, Repsol accedió a los mercados de capitales de Estados Unidos con la emisión de una oferta de bonos de 2.500 millones de dólares, la mayor en dólares estadounidenses en la historia de la compañía.

    Un dividendo de más de un euro bruto por acción en 2026

    En lo que respecta a la retribución a sus accionistas, en 2025 Repsol prevé distribuir entre el 30%-35% del flujo de caja de las operaciones a remunerar al accionista, en el rango alto del compromiso adquirido para el periodo 2024- 2027. En julio, distribuyó ya un dividendo bruto en efectivo de 0,50 euros por acción, que, sumado a los 0,475 euros brutos pagados en enero, asciende el dividendo total en efectivo para 2025 a 0,975 euros brutos por acción, un 8,3% más que en el ejercicio anterior.

    En la junta general de accionistas, celebrada en mayo, también se aprobó la distribución de un dividendo adicional de 0,50 euros brutos por acción, que se abonará en enero de 2026. Este dividendo en efectivo se completa con recompras de acciones por un importe total de 700 millones de euros en 2025, con el objetivo de reducir capital.

    Una primera reducción de capital ya se ha llevado a cabo y la segunda se efectuará antes de que termine el año. En 2026, tras las reducciones de capital llevadas a cabo en 2025, la compañía prevé distribuir un dividendo bruto que superará el euro por acción.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral