18.7 C
Lorca
miércoles, 29 de octubre de 2025
Más

    Microsoft reconquista los 4 B$ en bolsa tras el acuerdo con OpenAI

    Apple también se ha estrenado en los 4 billones aupada por los buenos datos de ventas del iPhone 17 en Estados Unidos y China

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La cotización de la tecnológica estadounidense Microsoft ha vuelto a superar de nuevo la barrera de los 4 billones de dólares (3,431 billones de euros) de capitalización bursátil tras renovar su acuerdo de colaboración con OpenAI, ‘startup’ detrás de ChatGPT.

    Las acciones han llegado a negociarse en los 553,72 dólares (474,92 euros), un 4,17% más que en la apertura. Sin embargo, estas moderaban su ascenso hasta el 2,19%, o 543,17 dólares (465,87 euros), sobre las 19.15 hora peninsular española.

    La valoración total de Microsoft se estima en unos 4,03 billones de dólares (3,457 billones de euros), según los datos de mercado. Al perforar los 4 billones, como ya hiciera el 31 de julio, Microsoft se ha unido a Nvidia y Apple en el selecto club de empresas que ha alcanzado dicha gesta.

    De hecho, Apple se ha estrenado en los 4 billones justo este mismo martes aupada por los buenos datos de ventas del iPhone 17 en Estados Unidos y China. Después, Nvidia fue la primera compañía en la historia en escalar hasta los 4 billones el pasado 9 de julio.

    Asimismo, en el caso de Alphabet, matriz de Google, logró el mes pasado subir por encima de los 3 billones de dólares (2,573 billones de euros), aunque en la actualidad se aproxima a los 3,3 billones de dólares (2,830 billones de euros).

    Acuerdo con Openai

    Microsoft y OpenAI han anunciado también una actualización del acuerdo de asociación suscrito en 2019 y que contempla que la primera apoye la recapitalización y reconversión de la segunda en una sociedad de beneficio e interés común (PBC, por sus siglas en inglés).

    Una vez acometida la recapitalización, Microsoft poseerá en OpenAI Group PBC una inversión valorada en 135.000 millones de dólares (115.789 millones de euros), equivalente a alrededor del 27% del capital social en base diluida ajustada.

    En concreto, de excluirse el impacto de las recientes rondas de financiación de OpenAI, Microsoft contaba con una participación del 32,5% en la empresa con ánimo de lucro OpenAI.

    El pacto renueva los «elementos clave» de la colaboración de los últimos seis años, lo que significa que OpenAI seguirá siendo el «socio modelo y pionero» de Microsoft.

    Por otro lado, Microsoft continuará teniendo derechos únicos sobre la propiedad intelectual, al menos, hasta 2032, y exclusividad de la API de Azure hasta que se cree una Inteligencia Artificial General (IAG). Un comité de expertos se encargará de verificar su nacimiento y, hasta entonces, el sistema actual de reparto de ingresos continuará vigente.

    Las disposiciones del acuerdo especifican que Microsoft podrá construir una IAG de manera independiente tanto en solitario como con terceros. Por otro lado, OpenAI podrá desarrollar «algunos productos» con otros socios y proporcionar acceso a la API a agencias del Gobierno estadounidense.

    Por último, OpenAI ha firmado, igualmente, un contrato para adquirir servicios de Azure por un valor adicional de 250.000 millones de dólares (214.424 millones de euros), si bien Microsoft ya no tendrá un derecho preferencial para ser el proveedor informático de OpenAI.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral