26.2 C
Lorca
viernes, 24 de octubre de 2025
Más

    Una inversión de 9,2 M€ blindará los seguros agrarios ante la seguía persistente

    La subvención combina fondos autonómicos y estatales, alcanzando hasta 100% en algunas líneas y beneficiando jóvenes agricultores

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha modificado la Orden de 31 de marzo de 2025 de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, destinada a la concesión de ayudas complementarias a la contratación de seguros agrarios. La medida, publicada en el BORM del 24 de octubre de 2025, busca reforzar la cobertura de seguros frente a sequías y otras contingencias que afectan a sectores agrícolas y ganaderos de la región.

    El presupuesto asignado para esta convocatoria es de 7,2 millones de euros, con posibilidad de una cuantía adicional máxima de 2 millones € condicionada a la disponibilidad de crédito. Según el texto de la Orden, “la ayuda queda condicionada a la efectiva existencia de crédito adecuado y suficiente”.

    El importe de la subvención se establece en un 50% del valor de la póliza subvencionada por ENESA, con excepciones. Para pólizas de la línea Frutícolas (PM) será del 100%, y del 30% para otros módulos. Para cultivos herbáceos extensivos, frutos secos, uva de vinificación y olivar, se mantiene un 100%, mientras que seguros de ganado ovino y caprino y retirada de animales muertos reciben un 70%. Además, los beneficiarios incluidos en el módulo CIAS para jóvenes agricultores o explotaciones prioritarias recibirán un 5% adicional. El importe máximo por póliza se fija en 50.000 €.

    El Plan 2025 contempla que la suma de la subvención autonómica y estatal no supere el 75% de la prima comercial base, siguiendo la normativa comunitaria de ayudas estatales a los sectores agrícolas y forestales y a las zonas rurales. “En el caso de que se superase este límite, se detraerá el exceso de la subvención de la Comunidad Autónoma”, recoge la Orden.

    La modificación también amplía la cobertura de cultivos mayoritariamente de secano, como cereales, frutos secos, uva de vinificación y olivar, atendiendo a las reclamaciones de agricultores y ganaderos afectadas por la sequía. La Consejera Sara Rubira Martínez firmó la disposición, que entra en vigor al día siguiente de su publicación.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral