España registró 16.619 hoteles abiertos en septiembre de 2025, una cifra ligeramente inferior a la del mismo mes de 2024 y aún 40 establecimientos menos que en 2019 (-0,2%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) consultados por Europa Press. Aunque el total no supera los niveles previos a la pandemia, el segmento de hoteles de cuatro y cinco estrellas muestra una tendencia claramente al alza.
Andalucía lideró el número de hoteles en funcionamiento con 2.740, un 1,7% menos que en 2024, seguida de Cataluña (2.467, -0,4%), Galicia (1.715, -2,5%) y Baleares (1.378, +1,5%).
Los establecimientos de cuatro estrellas concentraron el 18,5% del total (3.078 hoteles), por encima del 13,5% registrado en 2019. Por su parte, los hoteles de cinco estrellas alcanzaron 423 establecimientos, un 3% más que en 2024 y 22,6% más que antes de la pandemia, representando ya el 2,5% del total.
En número de habitaciones, el sector ofreció 894.855 estancias, apenas por debajo de las 895.409 de 2024, pero un 2,6% por encima de las 871.739 contabilizadas en 2019.
El empleo hotelero también mantuvo cifras al alza: en septiembre se contabilizaron 315.795 trabajadores, lo que supone un incremento del 3,6% respecto a 2024 y del 15% respecto a 2019.
El sector factura más y mantiene el empleo por encima de los niveles de 2019
El sector hotelero español registró en septiembre un incremento interanual del 1,2% en pernoctaciones, hasta 39,4 millones, impulsado sobre todo por los residentes nacionales (+1,3%).
El ingreso medio por habitación ocupada (ADR) se situó en 131,4 euros, un 5% más que en septiembre de 2024, lo que confirma la tendencia de recuperación del gasto por turista pese a la estabilización en la apertura de establecimientos.