27 C
Lorca
miércoles, 22 de octubre de 2025
Más

    La morosidad de la banca repunta en agosto pero sigue por debajo del 3%, en niveles de 2008

    Financieras de consumo encadenan dos meses de alza, aunque siguen por debajo del 6% registrado en mayo, como indica el Banco de España

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La morosidad del crédito en el sector bancario español registró un leve aumento en agosto, al pasar del 2,92% en julio al 2,93%, según los datos publicados por el Banco de España. Se trata del primer repunte mensual desde enero, aunque la tasa se mantiene por tercer mes consecutivo por debajo del 3%, y se sitúa en niveles comparables a octubre de 2008.

    El dato se produce a pesar de que los préstamos dudosos disminuyeron en el mes en 38 millones de euros, hasta los 35.378 millones, mientras que el volumen total de la cartera crediticia cayó en 3.052 millones, quedando en 1,208 billones de euros.

    En comparación interanual, la morosidad del crédito se ha reducido desde el 3,44% registrado en agosto de 2024 al actual 2,93%, lo que supone una mejora de 51 puntos básicos.

    Bancos, cajas y cooperativas también suben levemente su ratio de mora

    En cuanto al agregado de bancos, cajas y cooperativas, la morosidad también experimentó un leve incremento, al subir del 2,83% en julio al 2,84% en agosto. Esta tasa iguala la registrada en octubre de 2008. El saldo de impagados bajó en 16 millones, hasta los 32.815 millones, y la cartera de crédito se redujo en 2.450 millones, situándose en 1,156 billones de euros.

    En términos interanuales, la mora de estas entidades descendió desde el 3,33% en agosto de 2024 hasta el 2,84% actual, lo que representa una mejora de 49 puntos básicos.

    Las financieras de consumo encadenan dos meses de alzas

    Por su parte, las entidades financieras de consumo registraron un aumento en su ratio de morosidad por segundo mes consecutivo, al alcanzar el 5,65% en agosto, frente al 5,61% en julio. Aun así, se mantiene por debajo del 6% que se alcanzó en mayo.

    La cartera crediticia de estos establecimientos se redujo en 649 millones, quedando en 42.169 millones de euros, y los préstamos dudosos bajaron en 22 millones, hasta los 2.382 millones. En tasa interanual, esta ratio también mejora: en agosto de 2024, la morosidad en este segmento era del 6,70%, es decir, un punto porcentual por encima del dato actual.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral