Stellantis y la empresa china Pony.ai, especializada en software de conducción autónoma, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) no vinculante para avanzar en el desarrollo y despliegue de robotaxis eléctricos en Europa, según anunciaron ambas compañías este viernes.
La colaboración, gestionada a través de la división europea de Pony.ai con sede en Luxemburgo, prevé integrar su software autónomo con la plataforma AV-Ready de Stellantis y vehículos eléctricos de tamaño medio (K0). El primer modelo será la furgoneta Peugeot e-Traveller, que comenzará a usarse en pruebas reales en Luxemburgo en los próximos meses, con planes de expansión a otras ciudades europeas a partir de 2026.
El objetivo inicial es validar en condiciones reales de circulación la seguridad, el rendimiento y la conformidad regulatoria de estas soluciones. El enfoque estará puesto en el segmento de vehículos comerciales ligeros, donde Stellantis, a través de su unidad Pro One, mantiene una posición destacada en el mercado europeo.
“Los vehículos sin conductor tienen el potencial de transformar la forma en que la gente se mueve en nuestras ciudades”, ha declarado Ned Curic, director de Ingeniería y Tecnología de Stellantis. Desde Pony.ai, su CEO y fundador, James Peng, ha subrayado que Stellantis es “el socio ideal” para impulsar su expansión en Europa.
La plataforma AV-Ready de Stellantis está diseñada para soportar capacidades de conducción autónoma SAE Nivel 4, mediante mejoras tecnológicas que incluyen sistemas redundantes y sensores avanzados compatibles con el software autónomo de Pony.ai.
Aunque el foco está en el transporte de mercancías, las empresas no descartan extender la tecnología a servicios de movilidad autónoma para pasajeros, en una fase posterior.