22.2 C
Lorca
miércoles, 15 de octubre de 2025
Más

    CCOO Cartagena insiste en la «falta de transparencia» en las negociaciones laborales de Navantia

    Este jueves, los trabajadores de la empresa pública votarán el convenio laboral para los próximos años mientras que la sección sindical denuncia su inseguridad

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La sección sindical de CCOO en Navantia Cartagena ha lanzado una nueva denuncia contra el Comité Intercentros, al que acusa de falta de transparencia, homogeneidad y participación en las negociaciones laborales en cuestiones clave del borrador. También denuncian, entre otras cuestiones, la pérdida de poder salarial de los últimos años, la falta de definición de las tareas de los puestos de trabajo asignados así como los límites presupuestarios de la compañía pública.

    Esta denuncia llega horas antes de que las plantillas de Navantia ratifiquen en toda España la modificación del convenio correspondiente al periodo 2022-2027 a fin de regular las condiciones laborales de la plantilla.

    La jornada de votación se desarrollará de 05.30 a 16.00 horas, incluyendo por primera vez la posibilidad de voto por correo para trabajadores desplazados.

    La votación previa ha estado marcada por la polémica debido a la falta de información previa sobre el articulado completo del convenio, lo que ha generado críticas por la falta de transparencia y la acusación de que el Comité Intercentros no había consultado adecuadamente a los trabajadores antes del referéndum del convenio.

    Según fuentes sindicales, «este convenio busca control pero sin definir funciones y tareas en los puestos de trabajo, no sabemos los límites presupuestarios que como empresa pública tenemos, seguimos aumentando las pérdidas año tras año al mismo nivel que aumenta la subcontratación y se pierde trabajo fijo y de calidad».

    Desde la organización sindical critican también la negociación colectiva tal y como se ha ejecutado. Así, cuestionan la existencia real de negociación colectiva en Navantia, señalando la falta de conocimiento sobre límites salariales y la celebración de acuerdos sin participación del Comité Intercentros, lo que genera pérdida de poder adquisitivo y discriminación entre trabajadores.

    Otra de las reivindicaciones sindicales pasa por la falta de información y participación. «A pesar de sentencias judiciales que garantizan el derecho a la información, la empresa no comparte datos esenciales para una negociación informada, como la masa salarial y/o acuerdos existentes».

    También denuncian problemas en la aplicación del convenio único. «Siete años después de intentar homogeneizar condiciones laborales mediante un convenio único, se siguen firmando acuerdos fuera de éste, permitiendo arbitrariedades y discriminaciones salariales, sin acciones para revertir esta situación», destacan desde la sección sindical de CCOO.

    Otro de los principales reproches pasa por las actitudes sindicales y decisiones cuestionadas. ·En este tiempo hemos podido comprobar cómo algunos representantes sindicales hasta pedían un Nuevo Plan Estratégico aun cuando el que terminó en 2022, con una desviación de cientos de millones de euros en cuanto a su previsión, ni una sola reunión solicitaron de la ‘Comisión de Seguimiento del Plan Estratégico de Navantia 2018-2022’, de la que forma parte la SEPI, para su análisis.

    Cuestiones clave sin resolver desde hace tiempo

    El sindicato destaca que hay cuestiones clave que llevan tiempo sin resolverse, como la actualización de las condiciones salariales, la reducción de la temporalidad o la mejora en la conciliación laboral y familiar. «No hay que ser muy listo para entender que una empresa que se desvía de sus objetivos financieros acabará por repercutirlo, compensarlo, mediante las condiciones laborales de sus trabajadores, para todos en su conjunto, pero claramente mediante los compañeros y compañeras de nuevo ingreso, creando discriminaciones salariales que no deberían tener encaje legal en ningún tipo de empresa y menos en una pública dada su prohibición de arbitrariedad», añaden.

    Entre las propuestas que hay sobre la mesa se encuentran una revisión sobre la valoración de puestos. En concreto, desde CCOO reclaman una valoración objetiva y detallada de los puestos de trabajo con listados específicos de tareas, requisitos claros y vinculación con itinerarios profesionales para evitar discriminaciones y arbitrariedades. En este sentido, cabe recordar que el pasado mes de septiembre el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) confirmó la sentencia del Juzgado de lo Social de Cartagena que anuló la oferta de 35 plazas convocadas por Navantia en su astillero de la ciudad portuaria.

    Asimismo, denuncian inseguridad jurídica en materia de clasificación profesional. «Se denuncia que el convenio depende de documentos internos modificables unilateralmente por la dirección, lo que genera inseguridad para reclamar una clasificación justa y transparente», remarcan.

    Otra de las cuestiones a debate es el Complemento de Jubilación del colectivo GP3-GP4, que califican como «otra vergüenza sindical», después del rescate por modificación del compromiso de casi 70 M€ por parte de la Dirección, «sin conocimiento ninguno de los trabajadores afectados por el compromiso», lamentan.

    Desde CCOO Navantia Cartagena hacen un llamamiento a la unidad y voluntad colectiva para cambiar las relaciones laborales actuales. «Sin ellas, se perpetuarán condiciones injustas y corruptas. También criticamos la falta de respuesta de la mayoría sindical a las demandas de transparencia y negociación justa», añaden.

    «Independientemente del resultado de la votación sobre el convenio, se avecinan tiempos complejos para la negociación colectiva, ya que ambas opciones implicarán un gran esfuerzo y trabajo», concluye la sección sindical de la empresa pública en un comunicado.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral