16.9 C
Lorca
miércoles, 15 de octubre de 2025
Más

    La flota atunera española, primera en obtener certificación MSC para las capturas de rabil del Índico

    La certificación eleva al 95% las capturas de túnidos tropicales con sello Marine Stewardship Council

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La flota atunera española, agrupada en Opagac (Organización Productores Asociados Grandes Atuneros Congeladores), ha sido la primera del mundo en recibir la certificación MSC (Marine Stewardship Council) para el stock de rabil del Océano Índico, según anunció este lunes la organización. Esta nueva certificación eleva al 95% el volumen de capturas certificadas por esta flota en túnidos tropicales, que representan unas 345.000 toneladas anuales, aproximadamente el 7% de las capturas mundiales.

    Pese al avance, el 5% restante aún no cuenta con certificación. Se trata de dos stocks del patudo (también conocido como atún de aleta amarilla), correspondientes a las zonas del Atlántico y el Índico. Actualmente, 10 de los 12 stocks que captura la flota española tienen certificación MSC, incluyendo el rabil y el listado en los océanos Índico, Atlántico, Pacífico Occidental y Oriental, y el patudo en el Pacífico Occidental y Oriental.

    La evaluación fue realizada por la entidad LRQA (anteriormente Lloyd’s Register), que revisó elementos como la solidez en los sistemas de recopilación de datos, la presencia de observadores a bordo en el 100% de los buques, tanto humanos como electrónicos, la gestión de dispositivos de concentración de peces (DCPs) y las medidas de mitigación de impactos sobre especies protegidas.

    Desde 2012, la flota de Opagac aplica medidas como el uso de DCPs no enmallantes y biodegradables, el desarrollo de protocolos para la liberación segura de especies no objetivo, y la implementación de formación continua para tripulaciones y observadores, con seguimiento de organismos científicos independientes.

    Julio Morón, director gerente de Opagac/AGAC, señaló que esta certificación representa “un paso decisivo hacia el objetivo de contar con el 100% de las capturas certificadas”.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral