16.3 C
Lorca
domingo, 12 de octubre de 2025
Más

    Ordenado el desalojo de Villas Caravaning, Bahía Bella y La Algameca en Cartagena

    En Cabo de Palos comenzó a llover esta madrugada y continúa durante este viernes, llegando a acumularse entre 80 y 100 litros en las últimas seis horas

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Ayuntamiento de Cartagena ha ordenado el desalojo de las personas presentes en Villas Caravaning, Bahía Bella y La Algameca, tras registrarse acumulaciones de agua por lluvias y escorrentías en estás áreas del municipio.

    Desde primera hora de la mañana de este viernes, la alcaldesa de Cartagena. Noelia Arroyo, lleva a cabo una reunión con efectivos de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y todas las áreas del Ayuntamiento en el Parque de Seguridad. Se trata de la segunda reunión por el aviso rojo por lluvia, tras la celebrada este jueves a las 15 horas.

    La lluvia está siendo intensa en diferentes puntos del municipio, con mayor incidencia en zonas de costa, tanto del litoral este como oeste. Especialmente está descargando con intensidad en el litoral sur, en las zonas de Cabo de Palos, La Manga y Cartagena, que son los lugares más afectados hasta el momento por la persistencia de las precipitaciones en las últimas horas, según ha informado el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan Esteban Palenzuela.

    Las lluvias se están generalizando hacia el Mar Menor y se observa la formación de tormentas en el mar que afectarán a toda esa zona y la ciudad de Cartagena. Según los datos provisionales de los que se dispone hasta el momento, en Cartagena se han alcanzado casi 50 litros en la última hora.

    En Cabo de Palos comenzó a llover esta madrugada y continúa durante este viernes, llegando a acumularse entre 80 y 100 litros en las últimas seis horas según los registros provisionales de varias estaciones, ya que está lloviendo «bastante» en esa zona.

    Igualmente, Palenzuela ha avanzado que comienza a desarrollarse nubosidad de evolución que descargará precipitaciones persistentes frente al litoral del Mar Menor y Mediterráneo, afectando a toda la comarca del Campo de Cartagena y zonas limítrofes al Mar Menor y sur de Alicante. La inestabilidad, según la imagen satelital, entrará en las próximas horas.

    En contacto con la Comunidad Autónoma

    Asimismo, la alcaldesa Noelia Arroyo ha solicitado colaboración para reforzar el dispositivo con efectivos de la Guardia Civil en las tareas de desalojo de Villas Caravaning y La Algameca Chica. La regidora también está en contacto con el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, que ha ofrecido todos los medios disponibles de la Comunidad Autónoma, en caso de ser necesarios.

    Por otro lado, cuerpos de Bomberos, Policía Local y Protección Civil del Ayuntamiento de Cartagena se encuentran desplegados en las diferentes áreas afectadas para atender a la población. La alcaldesa ha transmitido a la ciudanía que el mejor consejo ante episodios de lluvias intensas es permanecer en casa, evitando desplazamientos innecesarios.

    Cronología

    Desde las 9:30 horas, los servicios municipales de Cartagena mantienen activos los dispositivos de atención y evacuación en varias zonas del litoral afectadas por las lluvias. En total, 35 personas han sido acogidas en los recursos habilitados por el Ayuntamiento y entidades colaboradoras.

    De ellas, seis se encuentran en el pabellón de Cabezo Beaza, ocho en la Hospitalidad Santa Teresa y cuatro en un hotel concertado. Además, diecisiete personas, entre transeúntes y usuarios llegados por su propio pie, están siendo atendidas también en la Hospitalidad Santa Teresa. La mayoría de los evacuados proceden de Villas Caravaning —15 personas, con previsión de nuevas llegadas— y tres de Bahía Bella.

    Asimismo, la alcaldesa ha decretado la evacuación de Villas Caravaning, donde Protección Civil continúa realizando traslados en todoterrenos hacia los autobuses dispuestos por el Ayuntamiento para llevar a los residentes a los puntos de acogida. También en Algameca Chica se mantiene la megafonía y la presencia de técnicos municipales para ofrecer información y asistencia. Quienes no dispongan de medios para salir están siendo evacuados con apoyo de Protección Civil.

    Clases suspendidas y el Ayuntamiento cierra la atención al público

    Cartagena suspende este jueves, 9 de octubre, actividades extraescolares, vecinales, culturales, deportivas y de clubes de mayores. Este viernes no será lectivo en todos los centros educativos: escuelas infantiles, colegios, institutos, centros de formación profesional, universidades.

    Es por ello que el Ayuntamiento de Cartagena mantiene activos todos los servicios municipales para atender a los ciudadanos este jueves y viernes. No obstante, a partir del inicio del aviso rojo por lluvia a las 10 de la mañana de este viernes queda suspendida la atención presencial en oficinas municipales, incluidas la oficina de Turismo.

    Tampoco abrirán este viernes los mercadillos municipales que habitualmente prestan servicio este día: Urbanización Mediterráneo, El Algar, Llano del Beal, Pozo Estrecho.

    Cartagena tiene activo este jueves y sábado un aviso naranja por lluvia. Y este viernes el aviso por precipitaciones es rojo, de riesgo extremo. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene previsión de hasta 60 litros acumulados en una hora y 180 litros en doce horas.

    Interrupción estacionamiento ora

    Asimismo, ante el aviso rojo de este viernes, el Ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio ha decidido interrumpir el servicio de estacionamiento ORA este 10 de octubre, por lo que no es necesario pagar para estacionar vehículos en esas zonas.

    Carreteras cortadas

    La Policía Local de Cartagena mantiene cortada al tráfico la siguiente carretera (info actualizada a las 8 de la mañana de este viernes, 10 de octubre):

    Carretera RM-F54, que une Los Belones con Islas Menores y Los Nietos, junto restaurante Campoverde.
    Camino del Sifón, que une Cartagena Las Tejeras con El Bohío, Santa Ana y Molino Derribao.

    Asimismo, los agentes municipales han detectado durante la jornada de este jueves escorrentías y acumulaciones de agua en lugares como el Camino del Sifón que conecta Las Tejeras con El Bohío y Santa Ana; la carretera de La Manga RM-12, a la altura de Villas Caravaning; o la carretera que une Pozo Estrecho con Torre Pacheco (RM-F51). Se recomienda a los conductores que extremen la precaución.

    Carreteras a evitar con lluvias torrenciales+

    Desde Policía Local de Cartagena se señalan vías a evitar en caso de lluvias torrenciales:

    N-301a con Avda. de la Constitución Española a su paso por la Rambla de «El Albujón» (El Albujón).
    RM-F35 de Cartagena hacia La Aparecida.
    F-37 Desde RM-F36 (Ctra. Cartagena – La Palma) hacia La Aparecida.
    Camino XIV del Sifón de RM-F36 (Ctra. Cartagena – La Palma) hacia Los Dolores, Santa Ana, El Bohío y Molino Derribao.
    RM-F54 desde la rotonda de acceso este a Los Belones hacia Islas Menores.
    RM-F51, entre Pozo Estrecho y Torre Pacheco.
    E-16 sentido calle Diego Nicuesa en La Aljorra.
    Calle Antonio Pascual acceso a «Nueva Aljorra» en La Aljorra.

    Precaución al volante

    Desde Policía Local de Cartagena también se aconseja a los conductores que extremen la precaución al volante. Con lluvia, la distancia de frenado se alarga y la visibilidad se reduce. Por eso hay que evitar las maniobras bruscas, aumentar la distancia de seguridad, reducir la velocidad y llevar los neumáticos en buen estado son los mejores aliados. También es aconsejable evitar vías que puedan sufrir acumulaciones de agua, como el Camino del Sifón que conecta Santa Ana y El Bohío con Cartagena a través de Las Tejeras; así como los pasos de rambla.

    Los agentes municipales también recuerdan que bajo ningún concepto se debe cruzar con un vehículo una vía anegada de agua o un cauce de agua en tránsito, por el riesgo que puede suponer para la vida el hecho de que el coche acabe siendo arrastro por la corriente. Ante lluvias torrenciales se aconseja a la población que eviten desplazamientos innecesarios.

    Lluvia acumulada en las últimas 24 horas. 

    Durante las últimas mediciones pluviométricas, las precipitaciones registradas en distintas estaciones de la Región de Murcia mostraron una notable variabilidad

    1.    EBAR La Gola – 70,40  l/m²
    2.    Playa Honda – 61,30  l/m²
    3.    EBAR Cabo de Palos P. – 55,80  l/m²
    4.    EBAR Lengua de Vaca – 36,60  l/m²
    5.    Arqueta Algar – 6,70  l/m²

     

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Mundo viral