23.4 C
Lorca
miércoles, 8 de octubre de 2025
Más

    Fabitive, IDEA Ingeniería y otras diez pymes inician su formación para acceder a mercados de defensa

    El programa de Ceeic e Info arranca con la participación de GPR Ibérica, Integralia Energía, Limbium Makers y Bleecker Technologies, entre otras

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Consejería de Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic) han iniciado este miércoles la segunda edición del proyecto ‘Aceleración Comercial Defence-Tech’, que ofrecerá a doce pymes de la Región de Murcia altamente innovadoras asesoramiento individualizado durante tres meses para poder acceder a los mercados de defensa y seguridad.

    La sesión inicial fue inaugurada en Cartagena por la consejera Marisa López Aragón, junto con la alcaldesa de la ciudad, Noelia Arroyo, y la directora del Ceeic, Nuria Castillo. El programa pretende facilitar el acceso de la tecnología regional dual desarrollada por startups, empresas innovadoras de base tecnológica y pymes de la Región al mercado nacional y europeo de defensa.

    Durante la apertura, López Aragón subrayó que “la Región de Murcia se está posicionando como un polo emergente de tecnología dual” y destacó que “este programa es una palanca para que nuestras empresas innovadoras encuentren su espacio en sectores estratégicos, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento, empleo y proyección internacional, como demuestra que ya se hayan cerrado operaciones y cooperaciones por parte de las empresas que participaron en la primera edición”.

    En esta segunda edición, se presentaron 35 solicitudes y, finalmente, han sido seleccionadas una docena de empresas, que representan la diversidad y el potencial del ecosistema innovador regional. Así, en el ámbito de la ciberseguridad y el software avanzado participan CISO Smart Solutions y Exides, especializadas en la integración de sistemas críticos, cumplimiento normativo y desarrollo de aplicaciones de alto rendimiento.

    En el campo de la energía y equipamientos industriales, se incorporan GPR Ibérica (Pramac) e Integralia Energía Instalaciones, con experiencia en generación y distribución eléctrica. El bloque de tecnologías industriales y fabricación avanzada está representado por Neoradix Smartgreen, Fabitive e IDEA Ingeniería, con soluciones en IoT, impresión 3D, monitorización de infraestructuras críticas y transformación digital 4.0.

    En el ámbito de la ingeniería aplicada a defensa y naval, participa KL2B, con trayectoria en proyectos OTAN y defensa naval, CBM Technical Solutions, especializada en mantenimiento predictivo. Completan la selección Limbium Makers, dedicada a la impresión 3D aplicada a prótesis personalizadas y soluciones ortoprotésicas; Horizon Caelis, que desarrolla sistemas de navegación alternativos al GPS; y Bleecker Technologies, creadora de soluciones de trazabilidad dual que conectan el mundo físico y digital.

    Formación para acceder a mercados de defensa

    El objetivo principal del programa es capacitar y brindar a los participantes un acompañamiento estratégico en el desarrollo de negocio, consultoría operacional y una mentorización de alto nivel por expertos en el sector, para ampliar el conocimiento sobre los procesos de contratación pública en defensa y desarrollar competencias claves para operar en estos mercados. Para ello se desarrollarán módulos formativos que se combinarán con tutorías y asesoramientos personalizados.

    Asimismo, busca explorar todas las vías de financiación existentes, públicas y privadas. Además, tendrán acceso a grandes empresas del sector defensa, startups de éxito de las tecnologías duales, agencias internacionales y expertos en defensa, que brindarán a las empresas seleccionadas las herramientas y los recursos necesarios para tener un impacto real en el sector.

    La consejera destacó que el proyecto ‘Aceleración Comercial Defence-Tech’ “es una iniciativa pionera a nivel nacional y encaja plenamente en la hoja de ruta del Gobierno regional para diversificar el tejido productivo y potenciar la colaboración entre la innovación civil y la demanda tecnológica del ámbito de la defensa”.  Por otro lado, auguró “un largo recorrido para este proyecto que tanta significación tiene en nuestra apuesta por empresas que desarrollan soluciones con potencial global y que refuerzan la autonomía industrial y tecnológica de la Región”.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Mundo viral