Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

26.1 C
Lorca
viernes, 5 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    El investigador José Luis Domínguez recorre la historia de La Manga en su nuevo libro

    La obra supone un evocador viaje a través del tiempo, desde las primeras veladas en el Casino hasta las películas de Manolo Escolar y Concha Velasco

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El investigador y documentalista José Luis Domínguez presentó en la tarde este martes su último libro ‘Historias de La Manga: paraíso y realidad’, una obra por la que hace un repaso de la historia de este emblemático rincón del levante español.

    El acto comenzó con la bienvenida a los asistentes por parte de Tomás Martínez Pagán, quien ha destacado la gran trayectoria del escritor. “La obra que hoy presentamos es su décimo primer libro. Esto es, José Luis Domínguez no es ningún novato a la hora de escribir. A día de hoy, es el mayor investigador y documentalista sobre La Manga del Mar Menor y Cabo de Palos, siendo sus textos de obligada lectura para conocer ambos enclaves”.

    Seguidamente, ha intervenido Emilio Tomás, director de ‘La Playa de los Libros’, editorial que ha publicado la obra y que ha anunciado que “este es el cuarto libro de la ‘Colección Icue’ la cual pretende ser un referente en cuanto a historia, costumbres y tradiciones de Cartagena. Asimismo, próximamente publicaremos dos libros más de Domínguez, uno sobre Cabo de Palos y otro que hablará del Mar Menor”.

    Posteriormente, ha tomado la palabra el autor para explicar el contenido de su obra. “El libro recoge, desde los inicios de La Manga marcados por la construcción de sus hoteles emblemáticos, hasta la creación del Consorcio, pasando por el primer cine que estuvo abierto entre 1966 y 1970 o el proyecto de aeropuerto de Tomás Maestre en Puerto Mayor”.

    La obra supone un evocador viaje a través del tiempo, dado que habla de la inicial lengua de arena paradisíaca con kilómetros de playas vírgenes, las primeras veladas en el Casino, las películas de Manolo Escolar y Concha Velasco o las que rodó el director de cine erótico Jess Franco en sus arenales.

    Domínguez ha concluido afirmando que “La Manga es víctima de lo que pudo ser y no es. El resultado actual no es el que diseñaron Tomás Maestre y Antonio Bonet (aunque ambos tenían sus diferencias). Maestre no pudo conseguir lo que él pretendía en el que se convirtiera La Manga”.

    El evento, realizado en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT (Edificio antiguo CIM) contó con la asistencia del presidente del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC), Nacho Ros, y del dibujante y escritor José Francisco Martínez (Jotaefe), y concluyó con una amena tertulia donde Domínguez respondió a las preguntas de los presentes.

    Nacho Ros, presidente del FICC, en primer término, durante la presentación. Foto: JR Comunicación

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral