Los aranceles impuestos por Estados Unidos ya se han hecho notar en las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico, cuyas expectativas de desarrollo son de un 4,8% y un 4,5% para el presente ejercicio y 2026, respectivamente. Estas son las estimaciones publicadas este martes por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD), que justifica el crecimiento a la baja en que los aranceles de Donald Trump «han alcanzado niveles históricos», provocando incertidumbre global.
En concreto, el BAD rebajó las previsiones para 2025 y 2026 en 0,1 y 0,2 puntos porcentuales respectivamente, en comparación con las cifras avanzadas el pasado abril. Esta revisión que refleja el impacto a las exportaciones y al crecimiento de la región debido a «un cambio generalizado hacia aranceles estadounidenses más elevados».
Una situación «alimentada por los anuncios de varios acuerdos comerciales bilaterales de EE. UU. sin condiciones definitivas, la perspectiva de nuevos aranceles sectoriales estadounidenses sobre los productos farmacéuticos y los semiconductores, y las posibles revisiones de los aranceles ya vigentes», remarcó el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).