Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

27.3 C
Lorca
viernes, 5 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    El Puerto logra un beneficio de 24,7 M€ y una cifra de negocio de 50 millones en 2023

    El Consejo de Administración aprueba ampliar hasta 2043 la concesión a Enagás de la 'Terminal para la carga, descarga, almacenaje y regasificación de GNL'

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Autoridad Portuaria de Cartagena vuelve a ser por undécimo año consecutivo uno de los puertos más rentables de España, alcanzando una rentabilidad del 6,55%, y un beneficio neto de 24,7 millones de euros en 2023, según los datos aportados este martes en el Consejo de Administración tras la aprobación de las cuentas anuales del año 2023.

    En el cierre del ejercicio del año anterior, la Autoridad Portuaria volvió a incrementar su importe neto de cifra de negocio en 49,98 millones de euros, con un incremento del 3,06% respecto del año anterior. Esta cifra sumada a sus ingresos financieros hace un total de 60,81 millones de euros de ingresos, 4,5 millones más que en 2022.

    El vicepresidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández, ha destacado que volvemos a demostrar nuestra competitividad y eficiencia como cuarto puerto español y primer motor económico y logístico de la Región de Murcia con una equilibrada situación financiera que asciende a “145,51 millones de euros de nuestro fondo de maniobra (activo circulante menos pasivo circulante), 31 millones más que en el ejercicio anterior” y ha recordado que “nuestra solvencia y autosuficiencia financiera nos permiten tener la capacidad de realizar grandes inversiones sin repercutir en el bolsillo de los ciudadanos, sin endeudarnos, y a la vez, generar oportunidades de empleo y riqueza en nuestro entorno”.

    Además, la APC sigue adoptando una política de flexibilidad y agilidad en el pago a proveedores, a la vez, que, por otro lado, mantiene en la mayoría de las tasas las máximas bonificaciones legales a nuestros clientes”.

    En este sentido, Hernández ha recalcado “la urgencia de acometer ampliaciones en el Puerto de Cartagena” que nos permitan seguir siendo una herramienta útil para el sector empresarial y social, sobre todo, “cuando nuestros muelles están al límite de ocupación para atender la demanda de tráficos que crece año tras año”. En 2023, Cartagena volvió a registrar los mejores datos de su historia con 37,5 millones de toneladas.

    Durante la aprobación de las cuentas, ha dado cuenta al Consejo de Administración de los ingresos más significativos, correspondientes a las tasas y tarifas, con un aumento en la tasa de ocupación del 3,23%, en la tasa de actividad de un 12,91%, así como, en la tasas de utilización, correspondiente a las tasas de buque, pasaje, mercancías, entre otras, de un 1,04%. El resultado de explotación cerró con 18,13 millones de euros

    Por otro lado, el Consejo de Administración ha dado luz verde a la propuesta de ampliación de la concesión a Enagás de la ‘Terminal para la carga, descarga, almacenaje y regasificación de GNL’ hasta 2043, “una alianza entre Enagás y APC para que sigamos trabajando juntos en la transición energética y en que Cartagena siga siendo puerta del gas natural a Europa”.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral