23.1 C
Lorca
domingo, 28 de septiembre de 2025
Más

    La Comunidad moviliza 26 M€ para acelerar la digitalización de la economía regional

    López Miras inaugura en Murcia la V edición del Foro Avanza y reivindica a la empresa familiar como motor económico y social de la Región

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El presidente del Gobierno autonómico, Fernando López Miras, ha inaugurado este viernes en Murcia la quinta edición de Avanza – Foro de Empresa Familiar de la Región. Allí ha anunciado que su Ejecutivo destinará 26 millones de euros en los próximos cuatro meses para impulsar la innovación, la digitalización y la transformación tecnológica del tejido productivo regional.

    En concreto, la Comunidad lanzará diferentes líneas de ayudas que darán el empujón necesario para especializar a las empresas en sectores que tienen potencial para ser estratégicos para la Región, como alimentación saludable, energías limpias, química y logística sostenible, o tecnologías duales. “Queremos hacer de la tecnología un aliado y un activo en la cuenta de resultados de las empresas”, ha remarcado el presidente autonómico.

    Asimismo, dicha inversión permitirá reforzar la I+D en sectores emergentes como la ciberseguridad y la inteligencia artificial; al tiempo que impulsará la transferencia de tecnología y conocimiento entre organismos públicos y privados de I+D+i y las empresas de la Región. Dicha actuación permitirá además financiar nuevos proyectos destinados a mejorar las capacidades de las compañías de la Región.

    Durante el acto, que ha contado también con la presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, López Miras ha destacado el papel central de la empresa familiar en el desarrollo económico y social de la Región de Murcia.  En este sentido, subrayó que “cuidar a la empresa familiar es cuidar el empleo estable, las oportunidades de los jóvenes, la distribución de la riqueza y la libertad de emprender”.

    Las cinco prioridades de la Región

    Durante su intervención, Fernando López Miras ha señalado que la Región de Murcia está centrando su estrategia en cinco grandes desafíos de futuro: competitividad, talento, energía, infraestructuras y turismo de calidad. “Son retos que ya estamos afrontando con políticas previsibles, evaluables y que generan confianza porque nacen del acuerdo con la sociedad”.

    En materia de competitividad, López Miras ha recordado que su Gobierno ha tomado medidas como la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones hasta el tercer grado; ha aprobado la cuarta Ley de Simplificación Administrativa y ha apostado de forma decidida por la innovación como “brújula y motor” de la economía regional.

    Respecto al talento, ha remarcado que la Comunidad está reforzando la formación dual y los vínculos entre universidades y empresas, con itinerarios diseñados conjuntamente y con la incorporación de profesorado con experiencia directa en industria y servicios.

    En el ámbito energético, el presidente ha subrayado el papel estratégico del Valle de Escombreras, al que definió como “un gran activo con capacidad para convertirse en el hub energético sostenible de Europa”, y reafirmó el compromiso del Ejecutivo regional con su desarrollo.

    También se ha referido a las infraestructuras, recordando que “seguimos apostando por la mejora del suelo industrial”. En esta materia, destacó que “hoy mismo se abre una nueva convocatoria para la mejora y modernización de polígonos, con la que ya hemos promovido 52 actuaciones que han movilizado casi 7 millones de euros desde 2021”.

    Sobre el turismo, defendió la necesidad de consolidar esta industria como un sector tractor de la economía regional, porque “es una industria de primera división que empuja a muchas otras actividades”. Igualmente, recordó que el Plan Estratégico de Turismo hasta 2032 sitúa a la Región en una senda de crecimiento sostenido.

    López Miras también ha hecho un llamamiento a “recuperar la sensatez en tiempos en los que la anomalía se ha adueñado de la vida pública”, y pidió “ensanchar la capacidad de diálogo” para llegar a “grandes acuerdos”. “Si hacemos ese ejercicio de reflexionar, resetear, dar voz y escuchar, gana España y gana la Región de Murcia”, ha concluido.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * Campo obligatorio
    Elija su municipio (recomendado)

    Edición Región de Murcia
    Edición Cartagena y Comarca

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * Campo obligatorio
    Elija su municipio (recomendado)

    Edición Región de Murcia
    Edición Cartagena y Comarca

    Mundo viral