El Ejecutivo de Fernando López Miras ha iniciado los trámites para renovar el contrato de ‘La 7’ por una inversión inicial de la empresa concesionaria estimada en 10,5 millones de euros y 300.000 euros adicionales durante su periodo de vigencia entre los años 2027-2032, según el estudio de viabilidad económico-financiera del concurso de gestión indirecta del servicio público de comunicación audiovisual televisiva de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
En los cinco años de concesión previstos el gasto de las arcas públicas regionales rondará los 100 millones de euros, frente a los 77 millones de euros estimados para el polémico contrato actual (2020-2024, válido hasta el 20 de abril de 2027 tras la llegada de la pandemia), adjudicado por un importe inicial de 65,8 M€ a CBM Servicios Audiovisuales, filial de Secuoya, que se impuso a competidoras como Audiovisuales Tcero, del grupo Zambudio, o Now Audiovisual. Dicha relación fue renovada con contratos de emergencia por valor de 17,7 millones de euros, con denuncias partidistas de por medio así como críticas sindicales.
El aumento presupuestario de cerca del 30% respecto a la licitación anterior se sustenta en el informe, realizado por KPMG Asesores S.L., en la necesaria modernización de los equipos de trabajo para adaptarlos a los nuevos consumos digitales, el encarecimiento de los costes de personal y la producción externa.
En cuanto a la compensación anual por servicio televisivo, el informe la sitúa en los 19,9 millones de euros frente a los 15,5 millones de euros del contrato vigente. Ambas estimaciones con IVA incluido.
Por otra parte, según recoge el estudio los ingresos publicitarios de ‘La 7’ de los últimos tres ejercicios (2022-2024) no siguen una tendencia concreta, con una reducción «muy significativa» en 2023 del 13% respecto al año anterior y un aumento más pronunciado del 22% en 2024. Sin embargo, la cuota de audiencia sí presenta «una reducción paulatina en el mismo periodo, lo que está directamente relacionado con la capacidad de la cadena para atraer anunciantes». La cuota de audiencia de ‘La 7’, pasó de un 4,4% en 2022 a un 3,10% en 2024, según el informe InfoAdex ‘Inversión Publicitaria en España’.
En cuanto al personal, el documento en exposición pública detalla que la plantilla estructural directa de ‘La 7’ está formada actualmente por «aproximadamente 104 empleados», subrogados conforme al contrato vigente. No obstante, una parte «significativa» de los contenidos del canal es producida por empresas regionales independientes. El documento adelanta nuevas contrataciones, de manera directa o a través de empresas auxiliares, ante la posible incorporación de nuevas líneas de negocio, como la señal internacional y el streaming. Esto implicaría un aumento del 20% en los costes de personal para reforzar las necesidades de la plantilla respondiendo a «las exigencias del convenio colectivo y las condiciones del mercado«.