25.9 C
Lorca
domingo, 14 de septiembre de 2025
Más

    La Plaza Alicante se renueva para reducir el consumo de agua y mantenimiento

    El rediseño cuenta con plantas resistentes al viento, la sequía y las plagas urbanas y un sistema de goteo controlado para hacerlo más sostenible

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Ayuntamiento de Cartagena, a través del servicio municipal de Parques y Jardines, ha completado la renovación integral de la Plaza Alicante, ubicada en uno de los principales accesos a la ciudad. El proyecto incluye el cajeado del terreno, la instalación de nuevo sustrato vegetal, un sistema de riego actualizado, así como la colocación de césped artificial en el perímetro.

    Los trabajos comenzaron con la retirada de todos los elementos previos, incluyendo carteles y especies vegetales anteriores. Posteriormente se realizó una renovación del suelo, aportando tierra vegetal y sustrato de calidad para favorecer el desarrollo de las nuevas especies.

    El rediseño se centra en especies ornamentales adaptadas al clima mediterráneo, seleccionadas por su bajo consumo hídrico, resistencia a la sequía y tolerancia a los vientos dominantes. Entre las plantas utilizadas se encuentran la Strelitzia reginae, conocida como ave del paraíso por la forma y color de sus flores; la Cycas revoluta y la Phoenix roebellini, dos especies de porte palmero destacadas por su resistencia; la Dracaena marginata, valorada por sus hojas en tonos verdes y rojizos; así como la Phormium tenax y la Dianella tasmanica, plantas perennes especialmente tolerantes a condiciones de sequía. También se ha incluido la Cassia compacta, que ofrece una floración amarilla abundante, y la Syagrus romanzoffiana, una palmera seleccionada por su resistencia al picudo rojo y su estructura ligera, que reduce la carga sobre el tronco y minimiza el riesgo de caída.

    Según técnicos del Ayuntamiento, la elección de estas especies busca garantizar un ajardinamiento sostenible, fácil de mantener, y adecuado para una zona de alto tránsito.

    Durante el proceso, las reproducciones arqueológicas que se encontraban en la plaza han sido trasladadas a la rotonda entre Santiago Ramón y Cajal y Jorge Juan, próxima al Museo Arqueológico Municipal.

    El Ayuntamiento destaca que la Syagrus romanzoffiana fue seleccionada por su resistencia a plagas y su estructura ligera, que reduce el riesgo de caída. Esta decisión responde a antecedentes previos en los que el picudo rojo afectó gravemente a las palmeras originales de la zona.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Mundo viral