28.5 C
Lorca
viernes, 12 de septiembre de 2025
Más

    La integración económica mediterránea avanza, pero sigue por debajo de su capacidad real

    Según UpM y OCDE, el comercio avanza, pero el 94% de las exportaciones sigue vinculado a la UE, mientras la inversión, educación y movilidad aún presentan fuertes desequilibrios regionales

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La integración económica en la región mediterránea ha progresado desde 2021, pero lo ha hecho «por debajo de su potencial», según refleja el 2º Informe sobre Integración Regional Euromediterránea elaborado por la Unión por el Mediterráneo (UpM) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El documento fue presentado este viernes en el Palau de Pedralbes de Barcelona con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ).

    Desde el último informe, la región ha enfrentado impactos por la guerra en Ucrania y el conflicto en Gaza, afectando cadenas de suministro, precios e inversiones. Los autores recomiendan renovar esfuerzos estructurales para alcanzar una integración efectiva, especialmente en cinco áreas clave: comercio, finanzas, infraestructuras, migración y educación superior.

    Comercio en crecimiento pero aún dependiente de la UE

    El informe constata un aumento del comercio de mercancías, con mayor presencia de productos de valor añadido como químicos, maquinaria y transporte. Sin embargo, la UE concentró el 94% de las exportaciones internas en 2022, reflejando una dependencia elevada del bloque europeo.

    Las importaciones desde China aumentaron del 1,9% al 9,2% entre 1996 y 2022. No obstante, la desarmonización de normativas técnicas y medioambientales frena la participación de países con menor capacidad tecnológica. El informe recomienda avanzar en cooperación fronteriza, reconocimiento mutuo de normas y comercio digital.

    Finanzas fragmentadas y predominio bancario

    El desarrollo financiero sigue siendo heterogéneo, con grandes disparidades en PIB per cápita y apertura de mercados. Aunque predomina la financiación bancaria, se señalan como riesgos adicionales la inestabilidad geopolítica y las limitaciones para endeudarse en algunos países.

    El informe propone reformas para facilitar flujos de capital, diversificación de instrumentos (acciones, bonos) y reducción de restricciones a la inversión extranjera directa.

    Infraestructuras: retraso en transporte y banda ancha

    La falta de infraestructuras adecuadas en Oriente Medio y el Magreb sigue siendo una barrera. Se subraya la necesidad de invertir en transporte multimodal, como alta velocidad conectada a puertos, y mejorar la infraestructura digital para aprovechar iniciativas como el cable submarino entre África y Europa.

    Movilidad: aumenta la migración y la presión turística

    Entre 2021 y 2024, la migración intra-UpM aumentó un 6%, mientras que la migración irregular a Europa creció un 35%, alcanzando cifras no vistas desde 2016. El informe también destaca que 305.000 desplazamientos fueron por motivos climáticos, un 30% más que en el periodo anterior.

    Se recomienda mejorar los acuerdos laborales, el seguimiento de flujos migratorios y fomentar un turismo sostenible, dada la presión sobre comunidades locales.

    Educación e investigación: brechas regionales y de género

    La integración en educación superior es limitada fuera de la UE. Los países mediterráneos del sur no cuentan con normativas armonizadas ni participan plenamente en programas como Erasmus. Además, persisten brechas de género en investigación y diferencias de inversión educativa.

    El informe propone mayor financiación pública, uso del Convenio mundial sobre cualificaciones y participación activa en programas internacionales.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Mundo viral