28.8 C
Lorca
jueves, 11 de septiembre de 2025
Más

    PP, Vox y Junts tumban la reducción de jornada; CEOE y Cepyme se lo agradecen

    Ambas confederaciones aseguran que "con esta decisión se evita un grave impacto negativo sobre la economía, el empleo y sobre los consumidores"

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Congreso ha aprobado este miércoles las enmiendas de totalidad que el PP, Vox y Junts han presentado para devolver al Gobierno el proyecto para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, por lo que el proyecto estrella de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha quedado retirado del trámite parlamentario.

    Aunque eran tres textos distintos, solo se ha producido una votación, ya que PP, Vox y Junts coincidían en pedir la devolución del texto al Ejecutivo. Así, el veto de los tres partidos ha prosperado con los 178 votos de las tres formaciones y UPN. No ha habido abstenciones y PSOE, Sumar, ERC, PNV, Bildu, Podemos, BNG, Coalición Canaria, la diputada de Compromís integrada en el Grupo Mixto, Águeda Micó; y el exministro socialista también perteneciente a este grupo, José Luis Ábalos, han votado en contra de las enmiendas.

    Así las cosas, el resultado final ha sido de 178 votos a favor de las enmiendas, 170 en contra y ninguna abstención, por lo que la norma ha concluido su camino en el Parlamento y el Gobierno tendrá que empezar de nuevo, algo que Yolanda Díaz ya ha dicho que hará independientemente de la votación de este miércoles.

    CEOE y Cepyme agradecen el veto

    La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) han agradecido al Partido Popular, a Vox y a Junts su veto a la reducción de jornada laboral.

    «CEOE y Cepyme quieren agradecer a los grupos parlamentarios el rechazo del proyecto de Ley de reducción de jornada, que es plenamente coherente con la ausencia de resultados en el diálogo social«, han trasladado este miércoles a través de un comunicado.

    Ambas confederaciones han celebrado que «con esta decisión se evita un grave impacto negativo sobre la economía, el empleo y también sobre los consumidores», alegando que el debate sobre la jornada laboral «debería regresar al espacio que le corresponde: el diálogo social y la negociación colectiva sectorial» donde «lejos del ruido mediático» empresas y trabajadores «deben abordar cualquier elemento esencial de las condiciones laborales».

    «Desde el primer momento CEOE y Cepyme hemos advertido de que una reducción de jornada impuesta, sin tener en cuenta la realidad de empresas, pymes y autónomos, generaría problemas organizativos, menor productividad, más costes, una menor calidad de los servicios, y un menor atractivo para la inversión, todo ello en un contexto de difícil cobertura de vacantes. Esto habría afectado al crecimiento económico, la creación de empleo y la oferta para los consumidores», han apuntado.

    Con todo, han reiterado que la reducción de jornada, como cualquier mejora en las condiciones de los trabajadores, «debe hacerse mediante la negociación colectiva y equilibrando las necesidades de empresas y trabajadores». «Ese ha sido siempre el camino del progreso y la paz social en España durante más de 40 años», han aseverado.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Mundo viral