Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

21.3 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    El presidente de COAG denuncia la «dramática situación» del secano

    En el caso de los culitvos leñosos se secan las plantaciones y "no hay otro remedio que abandonar"

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El presidente de COAG-IR Murcia, José Miguel Marín, ha denunciado la «situación dramática de sequía extrema» que están sufriendo las producciones de secano de la Región de Murcia, ubicadas especialmente en la zona del Altiplano y Noroeste, a causa de la falta de lluvia durante los últimos tres años.

    «Llevamos tres años sin cosecha, con plantaciones herbáceas muy mecanizadas pero con un rendimiento cero, lo que supone un daño muy fuerte», ha declarado a este medio. Según Marín, las economías familiares de los agricultores del secano de la Región de Murcia son las que más están sufriendo esta situación, ya que no han podido obtener rédito de su actividad agrícola y de las invesiones realizadas en las últimas tres cosechas.

    De los 358.820 hectáreas arables dedicadas a la agricultura en la Región de Murcia, 103.046 se destinan a cultivos herbáceos (28,7%) y 205.198 a cultivos leñosos (57,2%), tanto en cultivos de secano como de regadío en ambos casos, según datos del CREM de 2023.

    Según Marín, el secano cuenta aproximadamente con una superficie de 200.000 hectáreas, de las que cerca de 60.000 corresponden a cultivos herbáceos de secano (cereales y otras plantaciones anuales).

    La cebada (unas 22.000 ha) y la avena (unas 15.000 ha), seguidas del trigo (unas 9.000 ha), son las tres principales producciones de secano en los herbáceos de la Región. En ellas la pérdida de la cosecha y la inversión económica que conlleva es el principal problema que están asumiendo los agricultores.

    En el caso de los cultivos leñosos la situación es mucho más grave ya que la falta de humedad en el suelo durante un periodo extenso de tiempo está provocando una «situación tan dramática» que «se secan las plantaciones trabajadas durante años y no queda más remedio que abandonar», explica el presidente de COAG Murcia.

    Almendros y viñas son algunos de los cultivos más afectados por esta sequía y que están siendo abandonados por algunos agricultores. Según los últimos datos de la Consejería de Agricultura , el viñedo para vinificación de la Región ocupa unas 21.759 Ha entre Bullas, Jumilla y Yecla, principalmente, aunque también existen producciones en Abanilla y Campo de Cartagena. El olivo se extiende en una superficie de 22.895 hectáreas y el almendro ocupa unas 81.160 Ha. Otros cultivos leñosos de secano de menor extensión como el algarrobo suman un total de 1.011 Ha.

    Cooperativas Alimentarias de España avanzaba esta semana que la cosecha de uva vitivinícola en Murcia, debido a la falta de lluvia ha provocado que las zonas de secano recojan la mitad de la ya baja cosecha del pasado año. Según Cooperativas, «las viñas se están secando lo que está provocando el abandono de viticultores de Jumilla, Yecla y Bullas sin otras alternativas de cultivo».

    Por este motivo, el Ministerio de Agricultura recibía esta semana la petición de varias comunidades autónomas (Andalucía, Castilla La Mancha, Región de Murcia, La Rioja y Comunidad Valenciana), de las organizaciones agrarias (UPA, COAG y ASAJA) y de Cooperativas para convocar una reunión de urgencia de la Mesa de la Sequía a nivel nacional, con el objetivo de poder solicitar ayudas que minimicen las pérdidas de los agricultores de secano, que especialmente en la Región de Murcia están sufriendo enormemente por la sequía.

    José Miguel Marín detalla que la parte sureste de la península es la más perjudicada de España por la sequía y, especialmente, la zona Noroeste de la Región y la comarca valenciana de Utiel-Requena, así como la Comarca de los Vélez en Almería o el altiplano en Granada y el varias zonas en Albacete.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral