Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

22.5 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Las exportaciones de frutas y hortalizas regionales alcanzan los 3.269 M€ en 2024

    Según Fepex, la Región exporta 231 millones de euros menos en frutas y hortalizas que los 3.500 anunciados por el presidente regional en Fruit Logística

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El récord de exportaciones hortofrutícolas regionales de 3.500 millones de euros, anunciado por el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, hace dos semanas con motivo de Fruit Logística, contrasta con los 3.269 millones de euros ofrecidos por Fepex esta semana, que reducen esta cifra en 231 millones de euros.

    Ambos datos (de Fepex y la Comunidad) se basan en datos de Aduanas, pero el Gobierno regional incluye en su cifra todos los grupos contemplados en las secciones Taric 7 y 8 (arancel aduanero común europeo) de la estadística de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, donde también están las exportaciones de legumbres secas, raíces, cortezas de agrios, frutos secos y otros productos hortofrutícolas no considerados frescos por Fepex.

    Según Fepex, en 2024, las exportaciones hortofrutícolas de la Región han aumentado un 12% en volumen, hasta superar los 2,4 millones de toneladas, y un 6% en valor, con 3.269 millones de euros.

    De esta forma, la Región se posiciona como tercera comunidad más exportadora, con datos solo inferiores a los de Andalucía con 3,9 millones de toneladas (+7%) y 6.746 millones de euros (+3%) y la Comunidad Valenciana, con 3,5 millones de toneladas (+9%) y 4.646 millones de euros (+6%).

    Exportación nacional

    A nivel nacional, la exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2024 registraron un crecimiento interanual del 8% en volumen y un 5% en valor, ascendiendo a 12,3 millones de toneladas y 17.703 millones de euros, respectivamente.

    En concreto, el 97% de las exportaciones españoles se destinaron a Europa, lo que refleja la dependencia de este mercado y en especial de la UE, frente a países terceros como Estados Unidos donde solo se destinaron el 0,2% del total.

    La venta al exterior de hortalizas frescas ascendió a 5,7 millones de toneladas, registrando un crecimiento del 10% respecto al año anterior, por un valor de 8.044 millones de euros (+2%).

    El pimiento, el pepino y la lechuga fueron las hortalizas más exportadas el pasado año, relegando al tomate al cuarto lugar. La exportación de pimiento se situó en 804.126 toneladas, un 13% más y 1.564 millones de euros (+3%); la de pepino fue de 745.726 toneladas (+12%) y 979 millones de euros (-2%); la de lechuga se elevó a 745.699 toneladas (+5,5%) y 920 millones de euros, y la de tomate ascendió a 674.426 toneladas (+21%) y u millón de euros (-6%).

    Por su parte, la exportación de frutas frescas se elevaron a 6,6 millones de toneladas (+7%) por un valor de 9.658 millones de euros (+8%), destacando el buen comportamiento de la fruta de hueso, con crecimientos como el de la nectarina, con un 13% más en volumen y un 11% más en valor, totalizando 339.085 toneladas y 495 millones de euros, o como la paraguaya, con un 10% en volumen y un 17% más en valor, totalizando 204.276 toneladas y 315 millones de euros.

    Destaca la evolución positiva de los frutos rojos, como la fresa, con 255.375 toneladas (+4%) y 788 millones de euros (+12,5%) y de la sandía, con un alza del 16% en volumen y del 11% en valor, totalizando 789.733 toneladas y 552 millones de euros, situándose como la tercera fruta más exportada, tras naranja y mandarina.

    Por otro lado, la importación hortofrutícola en 2024 creció un 6% interanual, totalizando 4,4 millones de toneladas y un 12% en valor, superando los 5 millones de euros.

    La importación de hortalizas se elevó un 15%, hasta los 2,1 millones de toneladas y 1.587 millones de euros (+12,5%), mientras que la de frutas totalizó 2,2 millones de toneladas (-0,4%) y 3.414 millones de euros (+11%).

    Andalucía, en cabeza

    Respecto a los orígenes, Andalucía se sitúa como la comunidad más exportadora, con 3,9 millones de toneladas y 6.746 millones de euros y un crecimiento del 7% en volumen y del 3% en valor respecto a 2023.

    Le sigue la Comunidad Valenciana, con 3,5 millones de toneladas (+9%) y 4.646 millones de euros (+6%); Murcia, con 2,4 millones de toneladas (+12%) y 3.269 millones de euros (+6%) y Cataluña, con 994.136 toneladas (+4%) y 1.289 millones de euros (+4%).

    Por destinos, Europa se mantiene como el principal destino de las hortalizas y frutas españolas con 11,9 millones de toneladas, un 8% más que en 2023 y 17.171 millones de euros (+5%), representando el 97% del total exportado por España, destacando la UE, con 10 millones de toneladas (+9%) y 14.362 millones de euros (+5%) y en segundo lugar se sitúa Reino Unido, con 1,3 millones de toneladas (+5%) y 2.186 millones de euros (+7%).

    Los datos del comercio exterior hortofrutícola muestran que la UE sigue siendo el sostén de la evolución positiva del sector, frente a los países terceros que sólo representan el 3% de la exportación, y con posibilidades de crecimiento muy limitadas, debido a las políticas proteccionistas basadas en barreras fitosanitarias de algunos de estos países, como Estados Unidos, donde España exportó solo 32.468 toneladas, el 0,2%.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral