23.2 C
Lorca
miércoles, 8 de octubre de 2025
Más

    La Comunidad quiere ampliar el parque de vivienda rehabitando edificios inconclusos

    El Gobierno regional prepara una nueva normativa de vivienda protegida bajo el epígrafe 'Vivienda asequible de la Región de Murcia'

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El gran número de viviendas que quedaron inconclusas en la crisis del ladrillo de 2008 en la Región podrían tener una nueva salida gracias a un nuevo decreto de Vivienda asequible, que prepara el Gobierno regional. El consejero de Fomento, Jorge García Montoro, ha expuesto hoy esta medida en el Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia (COAMU), con el objetivo de aumentar así la oferta de vivienda asequible para jóvenes a través de la rehabilitación de edificios o urbanizaciones sin terminar.

    “El problema de la falta de viviendas es complejo y hay que atajarlo con distintas medidas, todas ellas complementarias entre sí, consensuadas con los ayuntamientos y principales agentes del sector de la vivienda, que puedan ponerse en marcha a corto plazo y con total seguridad jurídica”, ha dicho el consejero tras su encuentro con la presidenta de COAMU, María José Peñalver, dentro de la ronda de contactos que el Ejecutivo regional está realizando para “analizar la situación del mercado de la vivienda y establecer las distintas medidas que ayuden a darle respuesta efectiva”.

    Indicó que la rehabilitación y terminación de edificaciones inacabas sería una de ellas, que además de generar nuevas viviendas, promovería una construcción más sostenible, ahorrando materiales que ya se encuentran en esas edificaciones. Otra ventaja es que ya se cuenta con el terreno urbanizado, solucionando el problema de falta de suelo que tienen muchos municipios.

    “Esta solución también ayuda a transformar las ciudades, aprovechando estructuras o inmuebles que están paralizados o abandonados, consiguiendo un paisaje urbanístico más adecuado”, explicó García Montoro, quien señaló que también contribuye con el medio ambiente minimizando las emisiones de CO2 al tratarse de construcciones ya levantadas.

    La reunión con COAMU forma parte de la ronda de contactos con el sector de la vivienda, cuyo objetivo es exponer el nuevo modelo de vivienda protegida, denominado: ‘Vivienda asequible de la Región de Murcia’, destinada principalmente a jóvenes y familias de clases medias, así como consensuar las medidas que ayuden a aumentar la oferta de viviendas a precios asequibles.

    Entre las propuestas del Ejecutivo regional se incluye la declaración de urgencia de todos los trámites y procedimientos administrativos vinculados a la ejecución de las medidas que se incorporen al futuro decreto ley, que reduzcan los plazos a la mitad del trámite ordinario actual.

    También, la modalidad de vivienda colaborativa o cohousing, un modelo residencial en el que los habitantes del edificio comparten áreas comunes; así como la posibilidad de establecer primas de edificabilidad para aumentar la oferta de vivienda asequible y la adecuación de locales o edificaciones con uso predominante terciario, a uso residencial con destino a vivienda protegida.

    El Gobierno regional ha invitado a los ayuntamientos a extender las bonificaciones fiscales de la vivienda protegida a la nueva ‘vivienda asequible’, con el objetivo de que potencie su construcción con un doble beneficio: mejorar el acceso a la vivienda de los jóvenes y retener a la población joven en sus municipios de origen, para promover la actividad económica en los mismos.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Mundo viral