Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

27.2 C
Lorca
sábado, 6 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    El Congreso prorroga la doble tarifa eléctrica para el regadío

    Posibilita también a realizar contratos temporales para la recogida de las cosechas

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la prórroga de la doble tarifa energética en el regadío, así como otras medidas como los cambios en la contratación de temporeros y ayudas directas al olivar y al viñedo, incluidas en el proyecto de ley de prevención del desperdicio alimentario.

    El dictamen, que se remite ahora al Senado, incluye cuestiones de distinta índole, entre las que figura la posibilidad de contratar dos tarifas energéticas diferentes en el año, ya que la temporalidad de las cosechas hace que los agricultores no necesiten pagar la tarifa máxima todo el ejercicio.

    Contratos temporales

    Además, el texto aprobado incluye la posibilidad de volver a hacer contratos temporales para asegurar la recogida de las cosechas.

    Las empresas podrán formalizar contratos por circunstancias de la producción para atender situaciones ocasionales, previsibles y que tengan una duración delimitada, incluidas las campañas agrícolas, por un máximo de noventa días al año.

    Según la última reforma laboral, los contratos temporales se limitan a circunstancias de la producción (hasta seis meses, ampliables por otros seis) o para cubrir una excedencia, mientras que, para situaciones previsibles y de duración reducida y delimitada, pueden utilizarse hasta un total de noventa días, nunca de manera continuada.

    En cuanto al olivar y el viñedo, el Gobierno establecerá en un máximo de dos meses una ayuda excepcional a las explotaciones agrarias de esos sectores en compensación por la reducción de ingresos percibidos por el aumento de los costes de los insumos derivados de la guerra en Ucrania y la sequía.

    Esta ayuda directa estará dotada con 85 millones de euros para las superficies de viñedo de secano y 285 millones para el olivar de secano.

    También se ha modificado la ley de la viña y del vino en relación con la no utilización de una autorización de nueva plantación, de replantación o de conversión concedida.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral