Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

22.5 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Sanidad de Rumiantes de la UMU, Premio PRAN de resistencia a antibióticos

    Empresas como JISAP o Bos Nostrum colaboran con este proyecto de investigación

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El proyecto titulado Análisis rápido de la presencia y sensibilidad a los antimicrobianos de Mycoplasma bovis en terneros al ingreso en los cebaderos: una solución para el empleo de tratamientos dirigidos más eficaces frente al complejo respiratorio bovino, desarrollado por el grupo Sanidad de Rumiantes (Labsarum) de la Universidad de Murcia, coordinado por el profesor Christian de la Fe, ha sido galardonado con el Premio PRAN ‘Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos’ a la mejor iniciativa en vigilancia y control del consumo de antibióticos y de sus resistencias en el ámbito de la sanidad animal correspondiente al año 2024. Se trata de la IV edición de estos premios, que otorga la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) del Ministerio de Sanidad.

    El premio, dotado con 4000 euros, lo recogerán durante la Jornada para el Uso Prudente de los Antibióticos, que tendrá lugar el próximo 18 de noviembre en la sede el Ministerio de Sanidad en Madrid.

    El proyecto de Labsarum está orientado a conseguir tratamientos más eficaces frente al complejo respiratorio bovino, mediante el empleo de sistemas de diagnóstico que permitan la detección precoz de la presencia de determinados agentes (Mycoplasma bovis y bacterias de la familia Pasteurella) el mismo día del ingreso de los terneros en los cebaderos.

    De esta forma, se pueden realizar las pruebas de sensibilidad in vitro necesarias para el uso posterior de tratamientos dirigidos, más eficaces cuando se presentan los cuadros clínicos respiratorios que acontecen en muchos individuos de cebo a lo largo del primer mes de vida.

    El sector ganadero regional, a través de diversas empresas, está colaborando en el desarrollo de este proyecto, poniendo sus lotes de terneros y sus servicios técnicos a disposición del grupo de investigación y de otros objetivos que se están desarrollando, además de cofinanciar el mismo.

    Entre las empresas que están colaborando, se encuentran a Cargill SLU, Bos Nostrum S.L. (Grupo Mercadona), JISAP SC o la ADS Bovino de Lorca y Puerto Lumbreras.

    El proyecto, que continuará desarrollándose hasta 2025, cuenta con la financiación de la Fundación SENECA-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral