Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

27.3 C
Lorca
viernes, 5 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    ElPozo inaugura un «gigante logístico» dotado con tecnología de vanguardia y resistencia sísmica

    Ubicado en Alhama de Murcia y construido por Polypal, este almacén autoportante para congelados ha presentado desafíos únicos en su construcción

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    ElPozo Alimentación ha inaugurado un nuevo almacén autoportante en su sede de Alhama de Murcia, que combina innovación, tecnología y seguridad estructural. Con una superficie de 3.000 m² y una altura de 33 metros, el almacén, construido por la empresa Polypal de Bizkaia en menos de ocho meses, está diseñado para almacenar hasta 14.320 palés de productos alimentarios congelados a -20 ºC.

    El nuevo almacén está completamente automatizado, operado por un sistema de shuttles y transelevadores que optimizan el espacio y agilizan la gestión de los productos. Las estanterías del almacén son galvanizadas para cumplir con las normativas más estrictas en materia sanitaria y de seguridad alimentaria. Además, la automatización asegura la conservación en condiciones óptimas, reforzando la apuesta de ElPozo por la innovación en sus infraestructuras.

    En respuesta a la alta actividad sísmica de la Región de Murcia, el almacén ha sido diseñado bajo estrictas normativas de seguridad estructural, convirtiéndose en un ejemplo de infraestructura sismo-resistente. Desde Polypal explican: “Hemos implementado configuraciones avanzadas de arriostramiento y atado estructural, optimizadas para disipar eficazmente la energía sísmica, además de perfeccionar el diseño de los cimientos para un reparto uniforme de las cargas”.

    El diseño también considera otros factores ambientales, como cargas de nieve, acciones del viento y variaciones de temperatura, para garantizar la estabilidad operativa en cualquier circunstancia. Según Polypal, uno de los requisitos específicos de ElPozo fue asegurar una resistencia al viento superior a la establecida por la normativa vigente, lo que fue integrado en el diseño.

    La ejecución de este proyecto presentó desafíos únicos, como la ubicación del almacén en un foso de aproximadamente seis metros de profundidad, lo cual requirió soluciones innovadoras, como el uso de grúas de gran tonelaje para el acceso y la instalación de maquinaria, en lugar de rampas convencionales.

    La colaboración entre ElPozo y Polypal fue constante durante todas las fases del proyecto. “Se mantuvieron reuniones semanales para ajustar detalles técnicos y garantizar que cada etapa avanzara según los objetivos marcados”, afirman desde Polypal. Este proyecto ha servido como un banco de pruebas para innovaciones que la empresa planea aplicar en futuros almacenes autoportantes. “Cada proyecto nos deja aprendizajes, y este no ha sido la excepción. Hemos perfeccionado nuestras soluciones de diseño y logística para responder a desafíos complejos, como los presentados por el almacén de ElPozo”, subrayaron desde la constructora.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral