Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

25.4 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Llenar la cesta de la compra cuesta 307 euros, un 0,2% menos según OCU

    Las frutas y verduras bajaron un 2,38% en octubre y subieron los lácteos casi un 1%

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El coste de la cesta de la compra ha experimentado un leve descenso del 0,2% frente al mes anterior, pese al final de las exenciones del IVA que aplicó temporalmente el Gobierno a los alimentos básicos, según ha informado la Organización de Consumidores (OCU).

    De acuerdo con su observatorio de precios sobre la cesta de la compra (alimentos, droguería e higiene), su coste global se situó en 307,84 euros en octubre (308,47 en septiembre).

    El 1 de octubre, precisamente, el Gobierno puso fin a la reducción temporal del IVA para el pan, el aceite, la leche, los huevos o las frutas y verduras. Desde entonces está en el 2% de IVA y el 1 de enero de 2025 volverá al 4%.

    No obstante, la OCU ha señalado que, dentro de la cesta de la compra, algunos productos han registrado subidas de hasta el 9%, como el caso de la margarina, y caídas del 18%, como los yogures.

    La cesta de la compra analizada por la OCU incluye cien productos comprados en supermercados y registra precios en Internet de ocho grandes cadenas: Alcampo, Carrefour, DIA, Mas, Ahorramas, Lidl, Mercadona y Supermercados El Corte Inglés.

    Por grupos de alimentos, según OCU, las frutas y verduras experimentan el mayor descenso (-2,38%), aunque también bajan los pescados y las bebidas. Por el contrario, suben lácteos (0,99%), seguidos de la carnicería y la charcutería (0,91%).

    Pero por productos individuales las subidas y bajadas han sido variopintas, según OCU.
    Los alimentos que más repuntan son: queso fresco (9%), margarina (7%), chocolate (6%), tomate de ensalada (6%) dorada (5%) y naranjas (5%).

    Por el contrario, los que más descienden son: yogur (-18%), azúcar (-17%), café molido mezcla (-13%), limones (-10%) y zumo de naranja y manzanas (-8% respectivamente), de acuerdo con el análisis de OCU.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral