Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

28 C
Lorca
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Las renovables supusieron un ahorro en el sistema eléctrico de 9.575 millones en 2023

    El sector advierte de riesgo del desajuste entre la oferta y la demanda y la cada vez mayor presencia de precios cero o incluso negativos

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Las energías renovables representaron un ahorro neto récord en el sistema eléctrico de 9.575 millones de euros en 2023, lo que supone un 41% más que en el ejercicio anterior, según los datos del Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2023 de APPA Renovables.

    El estudio, elaborado por Deloitte, fue presentado en rueda de prensa por el presidente de APPA Renovables, Santiago Gómez Ramos, y el director general de la asociación, José María González, que destacaron que los datos reflejan «el buen momento» del sector tras los máximos históricos alcanzados en 2022, aunque advirtieron que también anticipa «una leve desaceleración». En concreto, en 2023 se alcanzó el hito del 50,4% de electricidad renovable. Así, las energías renovables, debido a su efecto depresor sobre el mercado mayorista, ahorraron 12.745 millones de euros al sistema eléctrico.

    Esta cifra se tradujo en un ahorro promedio de 55,50 euros por cada megavatio hora  adquirido. Unido a una disminución de la retribución regulada (3.170 millones), por la salida de eólica e hidráulica del sistema de incentivos, hizo que el ahorro neto se situase en ese nivel histórico de los 9.575 millones de euros. Por su parte, el ritmo de instalación de nueva capacidad se mantuvo firme, con la fotovoltaica para venta a mercado como protagonista, aunque hubo retrocesos en autoconsumo y energía eólica. Según APPA Renovables, esta ralentización en ciertas tecnologías provocó una ligera disminución del empleo en el sector, con una caída del 2,5%. Además, durante 2023, el sector renovable en España se vio condicionado por los costes de la energía a la baja.

    Asimismo, el ritmo instalador sufrió una leve desaceleración y la reducción del precio del mercado eléctrico, así como el de los equivalentes de los combustibles fósiles en renovables no eléctricas, provocó una disminución de la aportación del PIB, que se situó en 16.495 millones de euros, tercera cifra más alta de la serie histórica tras 2022 y 2021, años muy condicionados por la inflación y los altos precios de la energía. En general, el sector renovable representó el 1,13% del PIB nacional.

    Por otra parte, Gómez advirtió de que en el sector existe «una profunda preocupación por los desequilibrios actuales», como son el desajuste entre la oferta y la demanda y la cada vez mayor presencia de precios cero o incluso negativos que, «son a todas luces insuficientes para que las inversiones en renovables sean rentables, lo que podría comprometer la financiación de futuros proyectos».

    «Seguimos añadiendo capacidad renovable sin que se incremente la demanda de forma proporcional. Por otro lado, observamos una divergencia en el desarrollo de las distintas tecnologías renovables, con una fuerte apuesta por la solar fotovoltaica y el autoconsumo, que podrían incluso llegar a competir entre ellas. El desafío de equilibrar la oferta y la demanda en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) pasa por el objetivo de incrementar un 34% el consumo eléctrico», dijo.

    Respecto a la problemática de los precios, apuntó que se prevé cerrar 2024 con un 10% de horas de precios cero o incluso negativos y unas 1.800 horas adicionales con precios entre cero y diez euros. Por ello, apuntó que se necesita avanzar en el desarrollo del almacenamiento energético, de la flexibilidad en la demanda y un mix «renovable y equilibrado».

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral