El descenso del comercio de petróleo y gas natural lastra el tráfico de mercancías en el Puerto de Cartagena, que hasta el mes de septiembre de 2024 acumula con total de 26,97 millones de toneladas, un 2,42% menos que los primeros nueve meses de 2023, según los datos publicados por la Autoridad Portuaria (APC).
Pese a la caída de los graneles líquidos de un 5,18% en el acumulado del mes de septiembre, que han situado su tráfico en los 19,56 millones de toneladas, este mes en concreto ha ascendido el comercio de graneles líquidos con respecto a septiembre de 2023 en un 13,57% hasta los 1,9 millones de toneladas.
El incendio en la refinería ciudadrealeña de Puertollano en el mes de abril, además de la muerte de seis personas, supuso una parada durante abril y mayo, que ocasionó en parte el descenso del comercio de estos productos.
En septiembre se han descargado 1,23 millones de toneladas de crudo, un 17,69% más que en el mismo mes de 2023, con un acumulado de 10,9 millones de toneladas, un 7,13% menos que de enero a septiembre de 2023.
De fuel-oil se acumulan 782.699 toneladas hasta septiembre, un 28,92% menos. En gasoli, el tráfico alcanza los 2,4 millones de toneladas, un 12,36% más, y el gas natural, 1,5 millones de tn, un 31,93% menos.
En cuanto a los graneles sólidos, en septiembre se han movido 0’6 millones de toneladas de graneles sólidos, que acumulan 6,6 millones de toneladas en el acumulado de 2024, un 6,32% más que en los primeros nueve meses de 2023.
Los cereales y sus harinas acumulan hasta septiembre 2,2 millones de toneladas de tráfico, un 19,81% más que en 2023, en cuanto a los carbones y coques del petróleo se han movido 1,1 millones de toneladas, un 35,67% menos que en el periodo anterior, de materiales de construcción, 956.186 toneladas, un 669% más, de piensos y forrajes, 297.694 tn, un 4,8% más, y de cemento y clinker, 296.329 tn, un 14,65% más.
En el resto de las categorías, la mercancía general acumula un total de cerca de 746.366 toneladas con un incremento del 0,49%, donde el tráfico de contenedores representa más de la mitad de las toneladas con 487.805 y una disminución del 3,97%.
Pese a que en septiembre ha aumentado un 80,56% el movimiento de cabezas de ganado vivo con respecto a 2023, las cifras acumuladas registran un descenso del 11,5%, con un total de 355.334 cabezas, según los datos de la APC.
Finalmente, en exportaciones el registro es de más de 6,6 millones de toneladas cargadas y una subida del 8,74% y en importaciones las toneladas cargadas suman 18,16 millones, con un descenso del 4,54%.